/ lunes 13 de mayo de 2024

TEPJF avala las 25 candidaturas LGBT del PRI

Los magistrados de la Sala Regional consideraron que el TEEM discriminó al solicitar otro tipo de documentos

Los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sesión pública decidieron validar 25 candidaturas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que fueron echadas para abajo por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEEM).

El magistrado de la Sala Regional, quien elaboró la Revisión Constitucional con expediente 032/2024, David Alejandro Avante Juárez, consideró que el pleno del TEEM, al haber solicitado a los 25 candidatos bajo acción afirmativa LGBT más documentos para comprobar su autoadscripción simple, pasó a convertirse en una autoadscripción calificada, lo cual, se traduce en una “discriminación”, pues indicó que al resto de las candidaturas no les fueron exigidos estos documentos.

Pese a que los magistrados del Tribunal Electoral de Michoacán consideraron que sí hubo una “simulación” en las candidaturas propuestas por el tricolor para diputaciones locales de mayoría relativa, y plurinominales, así como a presidencias municipales, la máxima Sala federal decidió echar abajo la resolución que se emitió por parte del TEEM.

También te podría interesar: Colectivos exigen frenar las simulaciones en las candidaturas LGBT en Michoacán

Ante la determinación de los magistrados del pleno del TEEM, recientemente integrantes de diversos colectivos LGBT exigieron a los políticos no “usurpar” los espacios que le corresponden a quienes realmente pertenecen a la diversidad sexual, así como también a activistas que realmente trabajan en favor de este grupo vulnerable.

También te podría interesar: Asegura el IEM que hay condiciones para elecciones en Michoacán

Sin embargo, también en la sesión de la Sala Regional Toluca, la magistrada Marcela Fernández Domínguez expuso que los magistrados TEEM de manera indebida exigieron probanzas para que se acredite la identidad de las personas que pertenecen a la comunidad de la diversidad sexual, pero que desde un inicio fue “indebido”, porque se escaló a una autoadscripción calificada que no se estableció en los lineamientos para este tipo de candidaturas bajo acción afirmativa por parte del órgano electoral de Michoacán.

Los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sesión pública decidieron validar 25 candidaturas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que fueron echadas para abajo por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEEM).

El magistrado de la Sala Regional, quien elaboró la Revisión Constitucional con expediente 032/2024, David Alejandro Avante Juárez, consideró que el pleno del TEEM, al haber solicitado a los 25 candidatos bajo acción afirmativa LGBT más documentos para comprobar su autoadscripción simple, pasó a convertirse en una autoadscripción calificada, lo cual, se traduce en una “discriminación”, pues indicó que al resto de las candidaturas no les fueron exigidos estos documentos.

Pese a que los magistrados del Tribunal Electoral de Michoacán consideraron que sí hubo una “simulación” en las candidaturas propuestas por el tricolor para diputaciones locales de mayoría relativa, y plurinominales, así como a presidencias municipales, la máxima Sala federal decidió echar abajo la resolución que se emitió por parte del TEEM.

También te podría interesar: Colectivos exigen frenar las simulaciones en las candidaturas LGBT en Michoacán

Ante la determinación de los magistrados del pleno del TEEM, recientemente integrantes de diversos colectivos LGBT exigieron a los políticos no “usurpar” los espacios que le corresponden a quienes realmente pertenecen a la diversidad sexual, así como también a activistas que realmente trabajan en favor de este grupo vulnerable.

También te podría interesar: Asegura el IEM que hay condiciones para elecciones en Michoacán

Sin embargo, también en la sesión de la Sala Regional Toluca, la magistrada Marcela Fernández Domínguez expuso que los magistrados TEEM de manera indebida exigieron probanzas para que se acredite la identidad de las personas que pertenecen a la comunidad de la diversidad sexual, pero que desde un inicio fue “indebido”, porque se escaló a una autoadscripción calificada que no se estableció en los lineamientos para este tipo de candidaturas bajo acción afirmativa por parte del órgano electoral de Michoacán.

Policiaca

Localizan cráneo humano en un predio de la carretera Morelia-Pátzcuaro

El hallazgo se realizó en las inmediaciones de la localidad Cointzio en Morelia

Local

Priistas ambiciosos, los culpables de la debacle del PRI: "Memo" Valencia

"Memo" Valencia asegura que la traición a la clase obrera de parte de algunos priistas lo hizo perder fama entre el electorado

Policiaca

Accidente entre un tráiler y camioneta deja una persona muerta

El saldo del accidente fue una persona muerta y dos heridos

Local

Sólo encharcamientos menores ha dejado la lluvia en Morelia

Hasta el momento no se ha presentado caída de árboles o inundaciones en la ciudad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Doble Vía

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024