Son 22 los candidatos y precandidatos asesinados en proceso electoral: SSPC

La SSPC informó que van 22 candidatos y precandidatos asesinados, aunque algunas organizaciones civiles señalan que son 34

Rafael Ramírez / El Sol de México

  · martes 28 de mayo de 2024

El gobierno federal y las organizaciones civiles tienen diferentes cifras sobre los asesinatos de candidatos y precandidatos. | Foto: Jorge Ortega Pérez / Cuartoscuro.com

El Gobierno federal negó que existan en México 34 candidatos y aspirantes a cargos públicos asesinados en el actual proceso electoral, aunque reconoció que son 22 las víctimas.

Al preguntarle este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador por el reporte de organizaciones civiles que señalan que, a la fecha, en México han sido asesinados 34 políticos relacionados con el actual proceso electoral, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), respondió por el mandatario y refutó la cifra, mientras matizó el número de asesinatos al dividirlo en candidatos, precandidatos y personas aspirantes sin registro que fueron ultimadas.

“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas, registradas oficialmente ante el INE (Instituto Nacional Electoral) o ante los institutos electorales locales, esto es el número oficial de candidatas y candidatos”, dijo la funcionaria.

Suman 553 los candidatos protegidos por 3 mil 474 militares en vísperas de jornada electoral. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com

En este sentido, agregó que, “hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatos, es decir, personas que estaban registradas oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial”.

Finalmente, para completar la cifra, explicó que se tiene registro de 10 homicidios de personas aspirantes no registradas oficialmente ante sus partidos o ante el INE, pero que anteriormente fueron mencionadas para aspirar a un cargo de elección popular”, indicó.

Por su parte, el presidente López Obrador sostuvo que no puede haber cifra negra en el número de candidatos asesinados.

“No hay cifra negra. O sea, hay dos delitos que no tienen prácticamente cifra negra que se apegan mucho a la realidad: es el homicidio y el robo de vehículos. Por ejemplo, secuestro violaciones y robo, ahí hay cifra negra porque no todos denuncian”, expresó.

El mandatario a su vez acusó que las organizaciones civiles que llevan el recuento de los asesinatos de candidatos parecía que estaban administrando el dolor humano por cuestiones “politiqueras”.

Parece mentira, pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron.

“Lo que están defendiendo es que continúe la corrupción que tenían, y eso los lleva a mentir y a cualquier cosa”, concluyó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

También se le preguntó si aceptaría los resultados de la elección presidencial si no llegaban a favorecer a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.

“Es que ya son otras condiciones, ya es otro México. Ya no hay fraude., es que a nosotros nos robaban”, dijo el mandatario.

—¿Hay confianza en la autoridades electorales?

Sí, sí. No sólo es confianza en las autoridades electorales, hay confianza en el pueblo”, concluyó.