/ lunes 3 de junio de 2024

Javier May se perfila como ganador de elección a gobernador en Tabasco

El propio abanderado de MORENA-PVEM-PT, en rueda de prensa se declaró ganador de los comicios, incluso alardeó de que se llevarán "carro completo"

Con una tendencia a su favor, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Tabasco, Javier May, se perfila como ganador de la elección de gobernador en Tabasco.

Desde el arranque del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET), los cómputos de las actas se inclinan hacia el morenista.

El propio abanderado de MORENA-PVEM-PT, en rueda de prensa se declaró ganador de los comicios, incluso alardeó de que se llevarán "carro completo".

En último lugar se ubica Lorena Beaurregard de los Santos, candidata de PAN-PRI, quien pese a ello aseguró que la votación la sitúa en la segunda posición.

Durante la sesión permanente del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano denunciaron desde temprano la desaparición de boletas y compra de votos, entre otras irregularidades que atribuyeron a Morena.

Mientras la participación ciudadana, según el PREPET hasta ahora se mantuvo a poco más del 59 por ciento.

IEPCT en sesión. Foto: Carlos Pérez / El Heraldo de Tabasco

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) dio a conocer que el conteo rápido da una ventaja por amplio margen a May Rodríguez.

De acuerdo con el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos del INE, Lorena Beaurregard De Los Santos de la candidatura común PAN-PRI con un porcentaje de votación límite inferior de 3.4 y superior del 4.9 por ciento.

El candidato Juan Manuel Fócil Pérez del PRD con un límite inferior de 4.9 y límite superior de 7.2 por ciento.

Javier May Rodríguez de la Coalición Sigamos Haciendo Historia con un límite inferior de 78.5 y un límite superior del 83 por ciento.

Finalmente, Maria Inés de la Fuente Dagdug de Movimiento Ciudadano con un límite inferior del 4.6 por ciento y un límite superior de 7.2 por ciento.

Hasta las 01:25 horas de este lunes se habían capturado 786 de 3 mil 117 actas, lo que representa un porcentaje del 25.21 por ciento.

Javier May se ubicaba con 217 mil 643 votos; seguido por Juan Manuel Fócil Pérez con 15 mil 533, luego María Inés de la Fuente Dagdug con 14 mil 794 y Lorena Beaurregard de los Santos con 12 mil 619.

Nota publicada en El Heraldo de Tabasco

Con una tendencia a su favor, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Tabasco, Javier May, se perfila como ganador de la elección de gobernador en Tabasco.

Desde el arranque del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET), los cómputos de las actas se inclinan hacia el morenista.

El propio abanderado de MORENA-PVEM-PT, en rueda de prensa se declaró ganador de los comicios, incluso alardeó de que se llevarán "carro completo".

En último lugar se ubica Lorena Beaurregard de los Santos, candidata de PAN-PRI, quien pese a ello aseguró que la votación la sitúa en la segunda posición.

Durante la sesión permanente del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano denunciaron desde temprano la desaparición de boletas y compra de votos, entre otras irregularidades que atribuyeron a Morena.

Mientras la participación ciudadana, según el PREPET hasta ahora se mantuvo a poco más del 59 por ciento.

IEPCT en sesión. Foto: Carlos Pérez / El Heraldo de Tabasco

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) dio a conocer que el conteo rápido da una ventaja por amplio margen a May Rodríguez.

De acuerdo con el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos del INE, Lorena Beaurregard De Los Santos de la candidatura común PAN-PRI con un porcentaje de votación límite inferior de 3.4 y superior del 4.9 por ciento.

El candidato Juan Manuel Fócil Pérez del PRD con un límite inferior de 4.9 y límite superior de 7.2 por ciento.

Javier May Rodríguez de la Coalición Sigamos Haciendo Historia con un límite inferior de 78.5 y un límite superior del 83 por ciento.

Finalmente, Maria Inés de la Fuente Dagdug de Movimiento Ciudadano con un límite inferior del 4.6 por ciento y un límite superior de 7.2 por ciento.

Hasta las 01:25 horas de este lunes se habían capturado 786 de 3 mil 117 actas, lo que representa un porcentaje del 25.21 por ciento.

Javier May se ubicaba con 217 mil 643 votos; seguido por Juan Manuel Fócil Pérez con 15 mil 533, luego María Inés de la Fuente Dagdug con 14 mil 794 y Lorena Beaurregard de los Santos con 12 mil 619.

Nota publicada en El Heraldo de Tabasco

Policiaca

Asesinan a balazos a una mujer al sur de Morelia

La víctima fue asesinada durante los primeros minutos de este domingo en la colonia Torrecillas

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos