/ viernes 31 de mayo de 2024

Instalan centro de mando de seguridad para proceso electoral en Michoacán

El proceso electoral será vigilado a través de 5 mil cámaras

Morelia, Michoacán.- Autoridades electorales, de seguridad y de gobierno instalaron este viernes el Centro de Mando para garantizar que las elecciones del próximo domingo se desarrollen en orden y con seguridad.

Con esto, a partir de este momento, los mandos establecidos se mantendrán en sesión permanente para atender cualquier situación que pudiera presentarse en la entidad y que altere el orden público o en casillas.

Puedes leer: ¿Qué funciones tiene un observador electoral? Te decimos que hace

El proceso electoral será vigilado a través de 5 mil cámaras y el despliegue de 12 mil elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal.

Instalación de mando de seguridad para elecciones / Foto: Cortesía | SSP

De acuerdo con el reporte oficial emitido por Gobierno del Estado en total serán 8 mil 459 agentes de la Guardia Civil y policías municipales; 4 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Procesal los que blindan la seguridad de las 6 mil 430 casillas electorales que se instalarán en las 13 regiones de la entidad.

Lee también: INE da de baja 14 casillas por inseguridad en Michoacán

Instalación de mando de seguridad para elecciones / Foto: Cortesía | SSP

A su vez se contará con el monitoreo del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), a través de 5 mil cámaras de videovigilancia y 11 subcentros, que aunado a la activación de las 68 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en el estado se dará una atención integral que garantice un ejercicio electoral pleno.

El pasado lunes, el Secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres aseguró que con estos recursos está garantizada la seguridad durante el proceso electoral.

Cinco mil cámaras del C4 vigilarán Morelia durante el proceso electoral del 2 de junio

Al menos cinco mil cámaras estarán vigilando las calles de la capital michoacana con el fin de detectar “mapacheo político”, así como de cualquier otro incidente que se presente durante el proceso electoral del próximo 2 de junio, así lo dio a conocer el comisario de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi.

El funcionario municipal explicó que el C4, municipal se encuentra constituido por mil 800 cámaras que se encuentran en las cajas de la policía municipal y tres mil 200 aparatos que le pertenecen a los ciudadanos, por lo que indicó que se tendrá una cobertura del 60 por ciento del territorio moreliano.

Es de mencionar que sumado a las cinco mil cámaras, los más de 800 policías municipales de Morelia estarán siendo desplegados en todo el territorio capitalino con el fin de salvaguardar la integridad de los morelianos en caso de alguna situación de riesgo para los mismos.

Morelia, Michoacán.- Autoridades electorales, de seguridad y de gobierno instalaron este viernes el Centro de Mando para garantizar que las elecciones del próximo domingo se desarrollen en orden y con seguridad.

Con esto, a partir de este momento, los mandos establecidos se mantendrán en sesión permanente para atender cualquier situación que pudiera presentarse en la entidad y que altere el orden público o en casillas.

Puedes leer: ¿Qué funciones tiene un observador electoral? Te decimos que hace

El proceso electoral será vigilado a través de 5 mil cámaras y el despliegue de 12 mil elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal.

Instalación de mando de seguridad para elecciones / Foto: Cortesía | SSP

De acuerdo con el reporte oficial emitido por Gobierno del Estado en total serán 8 mil 459 agentes de la Guardia Civil y policías municipales; 4 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Procesal los que blindan la seguridad de las 6 mil 430 casillas electorales que se instalarán en las 13 regiones de la entidad.

Lee también: INE da de baja 14 casillas por inseguridad en Michoacán

Instalación de mando de seguridad para elecciones / Foto: Cortesía | SSP

A su vez se contará con el monitoreo del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), a través de 5 mil cámaras de videovigilancia y 11 subcentros, que aunado a la activación de las 68 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en el estado se dará una atención integral que garantice un ejercicio electoral pleno.

El pasado lunes, el Secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres aseguró que con estos recursos está garantizada la seguridad durante el proceso electoral.

Cinco mil cámaras del C4 vigilarán Morelia durante el proceso electoral del 2 de junio

Al menos cinco mil cámaras estarán vigilando las calles de la capital michoacana con el fin de detectar “mapacheo político”, así como de cualquier otro incidente que se presente durante el proceso electoral del próximo 2 de junio, así lo dio a conocer el comisario de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi.

El funcionario municipal explicó que el C4, municipal se encuentra constituido por mil 800 cámaras que se encuentran en las cajas de la policía municipal y tres mil 200 aparatos que le pertenecen a los ciudadanos, por lo que indicó que se tendrá una cobertura del 60 por ciento del territorio moreliano.

Es de mencionar que sumado a las cinco mil cámaras, los más de 800 policías municipales de Morelia estarán siendo desplegados en todo el territorio capitalino con el fin de salvaguardar la integridad de los morelianos en caso de alguna situación de riesgo para los mismos.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027