/ martes 14 de mayo de 2024

INE le invierte 3.5 mdp más al último debate para evitar errores previos

Con el aumento aprobado por el INE, el costo de los tres debates presidenciales ascenderá a 30 millones 987 mil 497 pesos

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó invertir 3 millones 500 mil pesos más en el último debate presidencial, programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM, con el fin de cumplir con los requerimientos técnicos, logísticos y de seguridad que han fallado en los primeros dos ejercicios.

Este día, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó a la Coordinación Nacional de Comunicación Social la ampliación de recursos para el tercer debate presidencial, por lo que el costo final de la producción, logística y seguridad de los tres debates ascenderá a 30 millones 987 mil 497 pesos.

El Sol de México informó el 9 de marzo que el INE firmó un contrato por 11 millones de pesos con la empresa Turismo y Convenciones S.A. de C.V. para garantizar la seguridad de los tres candidatos presidenciales, así como la adecuada logística de los ejercicios; el Instituto informó también que la producción y transmisión de los debates estaría a cargo de las empresas Full Circe Media y MVS NET, servicio por el cual cobraron 16 millones 487 mil 497 pesos.

El último encuentro entre Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-); Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, será moderado por Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila.

El debate programado a las 20:00 horas versará sobre política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior y democracia, pluralismo y división de poderes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó invertir 3 millones 500 mil pesos más en el último debate presidencial, programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM, con el fin de cumplir con los requerimientos técnicos, logísticos y de seguridad que han fallado en los primeros dos ejercicios.

Este día, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó a la Coordinación Nacional de Comunicación Social la ampliación de recursos para el tercer debate presidencial, por lo que el costo final de la producción, logística y seguridad de los tres debates ascenderá a 30 millones 987 mil 497 pesos.

El Sol de México informó el 9 de marzo que el INE firmó un contrato por 11 millones de pesos con la empresa Turismo y Convenciones S.A. de C.V. para garantizar la seguridad de los tres candidatos presidenciales, así como la adecuada logística de los ejercicios; el Instituto informó también que la producción y transmisión de los debates estaría a cargo de las empresas Full Circe Media y MVS NET, servicio por el cual cobraron 16 millones 487 mil 497 pesos.

El último encuentro entre Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-); Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, será moderado por Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila.

El debate programado a las 20:00 horas versará sobre política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior y democracia, pluralismo y división de poderes.

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua

Local

Tribunal Electoral amonesta a Alfonso Martínez

El TEEM resolvió que Martínez Alcázar incumplió con insertar los logotipos de los partidos que lo postularon en seis publicaciones en redes sociales