/ viernes 17 de mayo de 2024

INE dará a conocer conteo rápido de elección presidencial cuando tendencia sea firme: Taddei

Guadalupe Taddei, consejera del INE, dijo que anteriormente se ha revelado un resultado entre las 22:00 y 23:30 horas, cuando la tendencia estaba firme, y así se hará en esta ocasión

El Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el resultado del conteo rápido de la elección presidencial cuando la tendencia sea firme, dijo Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del árbitro electoral.

En conferencia de prensa, Taddei Zavala recordó que en elecciones pasadas el resultado del conteo rápido para la presidencia ーque permite conocer tendencias confiables el mismo día de la elecciónー se ha dado a conocer entre las 22:00 y 23:30 horas cuando la tendencia estaba firme, lo cual, dijo, se repetirá en 2024.

“Conforme se vayan declarando firmes las tendencias, tratándose de gubernaturas, de la Jefatura de la Ciudad de México, de la presidencia y de los otros dos conteos rápidos en ese momento de manera inmediata, como dice la ley, se darán a conocer (...) El resultado que sea, si el Comité Técnico del Conteo Rápido estima que ya es tendencia firme, con ese saldremos, a esa hora el 2 de junio”, dijo.

Guadalupe Taddei recordó que, además de los conteos rápidos de la elección presidencial y el Congreso de la Unión, el INE realizará los conteos rápidos de las elecciones de gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuyos resultados serán dados a conocer por los Organismos Públicos Locales (OPL) de cada estado.

“Si se trata de las gubernaturas seremos respetuosos de la autonomía y autoridad local y lo estaremos enviando para que se dé a conocer en sus respectivas entidades y si se trata de la presidencia de la República haremos lo propio aquí en oficinas centrales”, sostuvo.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2023-2024 (COTECORA), quienes procesarán las muestras de casillas de las que se tomarán los resultados para estimar las tendencias en la elección presidencial, del Congreso de la Unión y los estados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Edith Suárez, recordó que el conteo rápido no es un resultado definitivo sino que éste se produce hasta los cómputos distritales, los cuales iniciarán el miércoles siguiente a la jornada electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el resultado del conteo rápido de la elección presidencial cuando la tendencia sea firme, dijo Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del árbitro electoral.

En conferencia de prensa, Taddei Zavala recordó que en elecciones pasadas el resultado del conteo rápido para la presidencia ーque permite conocer tendencias confiables el mismo día de la elecciónー se ha dado a conocer entre las 22:00 y 23:30 horas cuando la tendencia estaba firme, lo cual, dijo, se repetirá en 2024.

“Conforme se vayan declarando firmes las tendencias, tratándose de gubernaturas, de la Jefatura de la Ciudad de México, de la presidencia y de los otros dos conteos rápidos en ese momento de manera inmediata, como dice la ley, se darán a conocer (...) El resultado que sea, si el Comité Técnico del Conteo Rápido estima que ya es tendencia firme, con ese saldremos, a esa hora el 2 de junio”, dijo.

Guadalupe Taddei recordó que, además de los conteos rápidos de la elección presidencial y el Congreso de la Unión, el INE realizará los conteos rápidos de las elecciones de gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuyos resultados serán dados a conocer por los Organismos Públicos Locales (OPL) de cada estado.

“Si se trata de las gubernaturas seremos respetuosos de la autonomía y autoridad local y lo estaremos enviando para que se dé a conocer en sus respectivas entidades y si se trata de la presidencia de la República haremos lo propio aquí en oficinas centrales”, sostuvo.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2023-2024 (COTECORA), quienes procesarán las muestras de casillas de las que se tomarán los resultados para estimar las tendencias en la elección presidencial, del Congreso de la Unión y los estados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Edith Suárez, recordó que el conteo rápido no es un resultado definitivo sino que éste se produce hasta los cómputos distritales, los cuales iniciarán el miércoles siguiente a la jornada electoral.

Ecología

Guardia Civil vigila arribo de tortugas marinas a las playas michoacanas

Los agentes realizan un operativo para inhibir los delitos contra esta especie es catalogada en peligro de extinción 

Finanzas

CFE: ¿No sabes por qué llega caro el recibo de luz? Checa los electrodomésticos que gasta energía

Ahora que ha comenzado el verano, el consumo de energía eléctrica se incrementa debido a  las altas temperaturas

Finanzas

Profeco tacha estas bebidas vegetales por incumplir normas

La dependencia federal se encuentra alistando en días próximos para inmovilizar más bebidas vegetales

Salud

¡Que no se te pierda la fecha! Sigue tu ciclo menstrual con estas apps

Llevar un correcto monitoreo de tu ciclo es fundamental para la salud de la mujer y personas menstruantes 

Local

Super Mario Bros, Coraline y Hotel Transylvania llegan a cineclub del Planetario de Morelia

El cineclub del Planetario de Morelia se pondrá muy animado durante el mes de junio, la entrada es gratis y aptas para todo el público

Local

Permanecerán ataques al honor en Código Penal; diputados tienen listo el dictamen 

La diputada del PRI, resaltó que tiene que permanecer “esa figura”