/ lunes 27 de mayo de 2024

Después de votar, ¿cómo puedo revisar los resultados de las elecciones?

Este fin de semana se llevará a cabo las elecciones más importantes, pues esta ocasión se elegirá al nuevo presidente o presidenta, por lo que debes saber cómo ver los resultados preliminares

Morelia, Michoacán.- Estamos a unos días de que se celebren las elecciones más importantes, pues esta ocasión que votaremos para elegir al nuevo presidente o presidenta de México, así que el Instituto Nacional Electoral (INE) alista los últimos detalles de la jornada electoral.

Para saber los resultados de la contienda electoral, es recomendable que estés al pendiente del Programa de Resultados Electorales Preliminares, mejor conocido como PREP.

Los resultados del PREP se da en tiempo real a través de internet, el cual eso se hace en la noche de la jornada electoral con certeza, oportunidad y usando una tecnología avanzada.

Te puede interesar: Delitos electorales: qué es, cómo y dónde puedo denunciarlo

Es importante mencionar que el PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información que se señala en las actas de escrutinio y cómputo realizado por los funcionarios de casillas.

Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 / Foto: Javier Velázquez | El Sol de Morelia


Además, los representantes de los partidos políticos que participan en las elecciones tienen una copia de dicha acta para poder cotejar los datos que lanza el PREP.

Los resultados preliminares del PREP son de carácter informativo y no son definitivos. Solamente es una estimación de estadísticas o una muestra de datos.

¿Dónde y cuándo puedo ver los resultados preliminares?

En ese mismo día que se lleva a cabo las elecciones hasta las 20:00 horas se puede consultar los resultados electorales preliminares, a través del sitio PREP 2024 para los federales y PREP MICHOACÁN 2024 para los locales, o por medio de los difusores oficiales.

Diferencia entre conteo rápido y PREP

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones a celebrarse este 2 de junio, y se hace a través de la captura y publicación de datos plasmados por los funcionarios de casilla, el cual lo hacen en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

Mientras que el conteo rápido es un procedimiento de interferencia estadística, el cual, se hace con los resultados de una muestra aleatoria de casillas y se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación y se da a conocer en la noche electoral.

Te puede interesar: ¿Te toca trabajar el día de las elecciones? Esto te deben pagar

Primero se recopila los resultados de la votación de las casillas seleccionadas para la muestra. Los datos obtenidos se envían vía telefónica o por aplicación móvil para registrar en el sistema informático.

Después los miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) reciben la información y realizan estimaciones hasta tener una tendencia definida. Los miembros del Cotecora entregan el informe a la presidenta del Consejo General del INE y finalmente se da a conocer los resultados.

Morelia, Michoacán.- Estamos a unos días de que se celebren las elecciones más importantes, pues esta ocasión que votaremos para elegir al nuevo presidente o presidenta de México, así que el Instituto Nacional Electoral (INE) alista los últimos detalles de la jornada electoral.

Para saber los resultados de la contienda electoral, es recomendable que estés al pendiente del Programa de Resultados Electorales Preliminares, mejor conocido como PREP.

Los resultados del PREP se da en tiempo real a través de internet, el cual eso se hace en la noche de la jornada electoral con certeza, oportunidad y usando una tecnología avanzada.

Te puede interesar: Delitos electorales: qué es, cómo y dónde puedo denunciarlo

Es importante mencionar que el PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información que se señala en las actas de escrutinio y cómputo realizado por los funcionarios de casillas.

Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 / Foto: Javier Velázquez | El Sol de Morelia


Además, los representantes de los partidos políticos que participan en las elecciones tienen una copia de dicha acta para poder cotejar los datos que lanza el PREP.

Los resultados preliminares del PREP son de carácter informativo y no son definitivos. Solamente es una estimación de estadísticas o una muestra de datos.

¿Dónde y cuándo puedo ver los resultados preliminares?

En ese mismo día que se lleva a cabo las elecciones hasta las 20:00 horas se puede consultar los resultados electorales preliminares, a través del sitio PREP 2024 para los federales y PREP MICHOACÁN 2024 para los locales, o por medio de los difusores oficiales.

Diferencia entre conteo rápido y PREP

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones a celebrarse este 2 de junio, y se hace a través de la captura y publicación de datos plasmados por los funcionarios de casilla, el cual lo hacen en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

Mientras que el conteo rápido es un procedimiento de interferencia estadística, el cual, se hace con los resultados de una muestra aleatoria de casillas y se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación y se da a conocer en la noche electoral.

Te puede interesar: ¿Te toca trabajar el día de las elecciones? Esto te deben pagar

Primero se recopila los resultados de la votación de las casillas seleccionadas para la muestra. Los datos obtenidos se envían vía telefónica o por aplicación móvil para registrar en el sistema informático.

Después los miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) reciben la información y realizan estimaciones hasta tener una tendencia definida. Los miembros del Cotecora entregan el informe a la presidenta del Consejo General del INE y finalmente se da a conocer los resultados.

Local

¿Con antojo? Te compartimos 3 lugares para comer el mejor menudo en Morelia

Estos restaurantes te ofrecen un rico menudo acompañado de tortillas de comal recién hechas.

Policiaca

Asesinan a balazos a una mujer al sur de Morelia

La víctima fue asesinada durante los primeros minutos de este domingo en la colonia Torrecillas

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población