/ sábado 11 de mayo de 2024

El 14 de mayo, plazo para resolver conflicto en Charapan para instalación de casillas

Pobladores del municipio indígena amagaron con no permitir las elecciones el 2 de junio

Morelia, Michoacán.- El 14 de mayo es el plazo definitivo para que se generen las condiciones en el municipio de Charapan a fin de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda instalar cinco casillas en la cabecera municipal, informó el Vocal Ejecutivo, David Delgado Arroyo.

Algunos pobladores que dijeron ser los representantes del municipio indígena de Charapan, solicitaron desde el año pasado el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) la aprobación del sistema de partidos por el de usos y costumbres ante el aumento de la inseguridad. Sin embargo, los consejeros electorales determinaron que se tenían que hacer primero estudios antropológicos para determinar si hay antecedentes indígenas en esa zona.

Instalaciones del IEM / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Te puede interesar: Asegura el IEM que hay condiciones para elecciones en Michoacán

Debido a que el Consejo General del IEM, no se ha pronunciado sobre aprobar o no el cambio de sistema para el del autogobierno, los pobladores iniciaron una campaña en Charapan para impedir los trabajos electorales, así como la ubicación y posteriormente instalación de casillas.

Al ser cuestionado sobre el problema que prevalece en el municipio de Charapan a 20 días de que se lleve a cabo la elección en Michoacán, el Vocal Ejecutivo del INE, precisó que existen las gestiones correspondientes entre el gobierno del estado con las dirigencias de los partidos políticos para que se generen las condiciones de estabilidad.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM / Foto: Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

Delgado Arroyo, confirmó que al ser un tema político y más de gobernabilidad, es el Ejecutivo estatal el que debe actuar sobre el caso específico de Charapan para que haya gobernabilidad, pero, precisó que la fecha fatal para resolver el conflicto tiene que ser a más tardar el 14 de mayo.

También lee: Nahuatzen con un pie para cambiar al sistema de usos y costumbres: IEM

La fecha del 14 de mayo, de acuerdo con el titular del INE en Michoacán es para darle tiempo al órgano electoral de integrar debidamente las casillas y a su vez instalarlas en las secciones correspondientes, así como el iniciar con capacitaciones de los funcionarios que estarán al frente de las mesas directiva este próximo 2 de junio.

El Vocal Ejecutivo del INE, dijo confiar en los trabajos que se están realizando desde los órganos competentes para que pronto pueda haber una solución, sin embargo, Delgado Arroyo apuntó que aún así el Instituto generará estrategias con casillas especiales para que los habitantes de Charapan no se queden sin ejercer su derecho al voto.

Casilla electoral / Foto: Carmen Hernández | El Sol Morelia

Sobre las bajas que se han hecho de casillas en otros pueblos originarios que se encuentran en la negativa, el Vocal detalló que el último reporte es de 76 casillas en total, cifra que podría aumentar si es asi el caso, a 85 urnas que se darían de baja en esta contienda electoral con las que están pendientes en comunidades de Turícuaro, Nahuatzen, Jarácuaro y Erongarícuaro.

“Hemos sido cuidadosos de que estas bajas estén acompañadas con una opción para votar, como en el caso de Cherán que se pudo votar en casillas especiales de Paracho. En 2018, mil 118 ciudadanos de Cherán votaron en casillas especiales”, recordó.

Morelia, Michoacán.- El 14 de mayo es el plazo definitivo para que se generen las condiciones en el municipio de Charapan a fin de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda instalar cinco casillas en la cabecera municipal, informó el Vocal Ejecutivo, David Delgado Arroyo.

Algunos pobladores que dijeron ser los representantes del municipio indígena de Charapan, solicitaron desde el año pasado el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) la aprobación del sistema de partidos por el de usos y costumbres ante el aumento de la inseguridad. Sin embargo, los consejeros electorales determinaron que se tenían que hacer primero estudios antropológicos para determinar si hay antecedentes indígenas en esa zona.

Instalaciones del IEM / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Te puede interesar: Asegura el IEM que hay condiciones para elecciones en Michoacán

Debido a que el Consejo General del IEM, no se ha pronunciado sobre aprobar o no el cambio de sistema para el del autogobierno, los pobladores iniciaron una campaña en Charapan para impedir los trabajos electorales, así como la ubicación y posteriormente instalación de casillas.

Al ser cuestionado sobre el problema que prevalece en el municipio de Charapan a 20 días de que se lleve a cabo la elección en Michoacán, el Vocal Ejecutivo del INE, precisó que existen las gestiones correspondientes entre el gobierno del estado con las dirigencias de los partidos políticos para que se generen las condiciones de estabilidad.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM / Foto: Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

Delgado Arroyo, confirmó que al ser un tema político y más de gobernabilidad, es el Ejecutivo estatal el que debe actuar sobre el caso específico de Charapan para que haya gobernabilidad, pero, precisó que la fecha fatal para resolver el conflicto tiene que ser a más tardar el 14 de mayo.

También lee: Nahuatzen con un pie para cambiar al sistema de usos y costumbres: IEM

La fecha del 14 de mayo, de acuerdo con el titular del INE en Michoacán es para darle tiempo al órgano electoral de integrar debidamente las casillas y a su vez instalarlas en las secciones correspondientes, así como el iniciar con capacitaciones de los funcionarios que estarán al frente de las mesas directiva este próximo 2 de junio.

El Vocal Ejecutivo del INE, dijo confiar en los trabajos que se están realizando desde los órganos competentes para que pronto pueda haber una solución, sin embargo, Delgado Arroyo apuntó que aún así el Instituto generará estrategias con casillas especiales para que los habitantes de Charapan no se queden sin ejercer su derecho al voto.

Casilla electoral / Foto: Carmen Hernández | El Sol Morelia

Sobre las bajas que se han hecho de casillas en otros pueblos originarios que se encuentran en la negativa, el Vocal detalló que el último reporte es de 76 casillas en total, cifra que podría aumentar si es asi el caso, a 85 urnas que se darían de baja en esta contienda electoral con las que están pendientes en comunidades de Turícuaro, Nahuatzen, Jarácuaro y Erongarícuaro.

“Hemos sido cuidadosos de que estas bajas estén acompañadas con una opción para votar, como en el caso de Cherán que se pudo votar en casillas especiales de Paracho. En 2018, mil 118 ciudadanos de Cherán votaron en casillas especiales”, recordó.

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal

Cultura

Torta de tostada, manjar michoacano que no puedes dejar de probar 

La gastronomía de Michoacán es considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad y las tortas de tostada han logrado gran popularidad