/ miércoles 29 de mayo de 2024

"Atacaba", "azotaba", "decía", ¿por qué la chaviza habla en copretérito?

Los adolescentes están sustituyendo el pretérito con el copretérito para comunicarse en internet

Morelia, Michoacán.- Si has navegado recientemente en internet, probablemente has leído que los jóvenes están usando verbos conjugados en copretérito entre asteriscos como *se azotaba*, *reía*. Si no entiendes esta nueva tendencia, aquí te lo explicamos.

¿Qué es el copretérito?

Antes de empezar, hay que repasar lo que aprendimos en nuestras clases de español. El copretérito es una conjugación verbal para expresar una acción que se realizaba en el pasado y que terminó de manera indeterminada. Sus terminaciones son -aba e -ía. Por ejemplo: Cuando vivía en la Ciudad de México, trabajaba en un restaurante.

Los adolescentes en internet están cambiando la manera de comunicarse y están sustituyendo los verbos conjugados en pretérito (una acción que realizó y finalizó en el pasado) por el copretérito a modo de narración. Por ejemplo: Un streamer pierde en un nivel de un videojuego. Los chavos en vez de escribir oraciones completas, simplemente van a comentar *perdía* aunque la acción se esté realizando en ese mismo momento.

Aunque no hay una razón clara de por qué lo hacen, se cree que es para economizar palabras. Esta tendencia, según la investigación que hizo la tiktoker La Treintoker, esta tendencia está más marca en Argentina donde también se presume que nació.

@soytreintoker

Por qué los chamacos usan ahora el copretérito y ponen sus mensajes *entre asteriscos* Traduciendo el lenguaje de la chamacada tiktokera 👵🏼 Perdí el comentario para hacer respuesta, pero fue en un video de

♬ original sound - Soytreintoker

Esta no ha sido la única vez en que los jóvenes se apropian del lenguaje y lo modifican. Este viene desde la escena drag donde se usan expresiones y palabras para expresar diferentes emociones o ideas, como el caso de la palabra devorar que frecuentemente se usa en pretérito (devoró o devoraste) para decir que alguien se lució al hacer o decir algo. Ambas tendencias surgieron y son populares en TikTok, la red social más popular entre los adolescentes.

Morelia, Michoacán.- Si has navegado recientemente en internet, probablemente has leído que los jóvenes están usando verbos conjugados en copretérito entre asteriscos como *se azotaba*, *reía*. Si no entiendes esta nueva tendencia, aquí te lo explicamos.

¿Qué es el copretérito?

Antes de empezar, hay que repasar lo que aprendimos en nuestras clases de español. El copretérito es una conjugación verbal para expresar una acción que se realizaba en el pasado y que terminó de manera indeterminada. Sus terminaciones son -aba e -ía. Por ejemplo: Cuando vivía en la Ciudad de México, trabajaba en un restaurante.

Los adolescentes en internet están cambiando la manera de comunicarse y están sustituyendo los verbos conjugados en pretérito (una acción que realizó y finalizó en el pasado) por el copretérito a modo de narración. Por ejemplo: Un streamer pierde en un nivel de un videojuego. Los chavos en vez de escribir oraciones completas, simplemente van a comentar *perdía* aunque la acción se esté realizando en ese mismo momento.

Aunque no hay una razón clara de por qué lo hacen, se cree que es para economizar palabras. Esta tendencia, según la investigación que hizo la tiktoker La Treintoker, esta tendencia está más marca en Argentina donde también se presume que nació.

@soytreintoker

Por qué los chamacos usan ahora el copretérito y ponen sus mensajes *entre asteriscos* Traduciendo el lenguaje de la chamacada tiktokera 👵🏼 Perdí el comentario para hacer respuesta, pero fue en un video de

♬ original sound - Soytreintoker

Esta no ha sido la única vez en que los jóvenes se apropian del lenguaje y lo modifican. Este viene desde la escena drag donde se usan expresiones y palabras para expresar diferentes emociones o ideas, como el caso de la palabra devorar que frecuentemente se usa en pretérito (devoró o devoraste) para decir que alguien se lució al hacer o decir algo. Ambas tendencias surgieron y son populares en TikTok, la red social más popular entre los adolescentes.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027