Vitíligo, la enfermedad que padecía Michael Jackson, ¿Qué es?

Esta enfermedad no pone en riesgo la vida ni mucho menos es contagiosa, pero genera inseguridad en sí mismo

Alina Espinoza / El Sol de Morelia

  · martes 18 de junio de 2024

Winnie Harlow, modelo canadiense-jamaiquina y portavoz de la enfermedad de la piel llamada vitíligo / Foto: Reuters

Morelia, Michoacán.- Artistas como Winnie Harlow, Michael Jackson, Steve Martin o Rigo Tovar son quienes padecen de la extraña enfermedad vitíligo, una dolencia que afecta a más de 150 millones de personas.

De acuerdo a la Asociación Española de Pacientes de Vitíligo, esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de color de piel y la consecuente aparición de manchas, con el tiempo se agrandan, lo que puede afectar en cualquier parte del cuerpo como el cuero cabelludo y el interior de la boca.

El portal médico especializado Mayo Clinic señala que el vitíligo ocurre cuando las células que producen melanina mueren o no funcionan, y esta afectación se da a cualquier persona, pero es más perceptible en piel morena o negra.

Esta enfermedad no pone en riesgo la vida ni mucho menos es contagiosa, pero genera inseguridad en sí mismo.

Te puede interesar: Registra SEE un caso de adicción en escuelas durante este 2024

Existen tres tipos de vitíligo:

-Vitíligo universal. Afecta casi toda la superficie de la piel

-Vitíligo generalizado. Es el más frecuente debido a que las manchas sin color se presenta de manera similar en partes del cuerpo

-Vitíligo segmentario. Se presenta a una edad temprana, progresa durante un año o dos y se detiene.

-Vitíligo acrofacial. Afectaen la cara, las manos y alrededor de las aberturas del cuerpo como ojos, nariz y orejas.

Caso de Michael Jackson

A 16 años de la muerte del Rey del Pop, Michael Jackson, todos sabemos que su transformación física fue una de las polémicas más comentadas, ya que marcó un antes y un después con su aspecto.

En su álbum de “Bad”, de 1987, el artista aparecía en la portada como una persona morena, pero con el paso de los años su transformación se fue dando por su incansable lucha contra el vitíligo.

El Rey del Pop, Michael Jackson / Foto: EFE


En una entrevista con la presentadora Oprah Winfrey, realizada en 1993, Michael Jackson reveló que el cambio de su piel no fue intencional, sino fue a causa de su enfermedad, un mal que afecta al dos por ciento de la población mundial.

Te puede interesar: Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Estas revelaciones quedaron corroboradas años después de su muerte, cuando se dio a conocer la autopsia que realizó el médico Cristopher Rogers, en el que aclaró que si padecía de vitíligo.

Muchos generaron polémica sobre su enfermedad debido a que creían que Michael Jackson estaba obsesionado con ser o parecer blanco, e inclusive que había rumores de que se blanqueaba con benoquin y otros productos.