/ sábado 22 de junio de 2024

¿Tienes pie de atleta? En el IMSS te lo pueden curar gratis

Especialistas pueden atender casos de pie de atleta en los centros de salud de Michoacán

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSa) informó que en sus centros de salud pueden atender casos de pie de atleta por especialistas y recibir el tratamiento de manera gratuita, sobre todo si eres paciente diabético o si tienes infección como hinchazón en el área afectada, pus y fiebre.

La dependencia estatal explicó que el pie de atleta se presenta comúnmente en personas que sudan mucho cuando usan zapatos cerrados, calcetines húmedos o que les gusta caminar descalzos o bañarse sin sandalias por contacto directo piel a piel con personas contagiadas en forma indirecta.

Este padecimiento es causado por hongos llamados dermatofitos que normalmente viven en la piel, el pelo y las uñas. Cuando el medio en que viven se vuelve cálido y húmedo, crecen de forma descontrolada y empiezan a causa síntomas.

Salud de Michoacán recomienda a la población mantener los pies aseados, secarlos muy bien y con mucho cuidado, evitar calzado ajustado y de material sintético, usar diferentes tipos de calzado y calcetines de algodón, evitar caminar descalzo en lugares públicos, con compartir toallas, zapatos o sandalias, además de ir al médico ante los primeros síntomas.

Te podría interesar: ¿Cómo la depresión afecta mi salud?

Síntomas del pie de atleta, ¿cuáles son?

La Secretaría de Salud de Michoacán recordó que los síntomas del pie de atleta son:

  • piel escamosa, seca o agrietada entre los dedos
  • picazón, sobre todo después de quitarse los zapatos
  • piel inflamada que puede parecer rojiza
  • ardor o ampollas

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSa) informó que en sus centros de salud pueden atender casos de pie de atleta por especialistas y recibir el tratamiento de manera gratuita, sobre todo si eres paciente diabético o si tienes infección como hinchazón en el área afectada, pus y fiebre.

La dependencia estatal explicó que el pie de atleta se presenta comúnmente en personas que sudan mucho cuando usan zapatos cerrados, calcetines húmedos o que les gusta caminar descalzos o bañarse sin sandalias por contacto directo piel a piel con personas contagiadas en forma indirecta.

Este padecimiento es causado por hongos llamados dermatofitos que normalmente viven en la piel, el pelo y las uñas. Cuando el medio en que viven se vuelve cálido y húmedo, crecen de forma descontrolada y empiezan a causa síntomas.

Salud de Michoacán recomienda a la población mantener los pies aseados, secarlos muy bien y con mucho cuidado, evitar calzado ajustado y de material sintético, usar diferentes tipos de calzado y calcetines de algodón, evitar caminar descalzo en lugares públicos, con compartir toallas, zapatos o sandalias, además de ir al médico ante los primeros síntomas.

Te podría interesar: ¿Cómo la depresión afecta mi salud?

Síntomas del pie de atleta, ¿cuáles son?

La Secretaría de Salud de Michoacán recordó que los síntomas del pie de atleta son:

  • piel escamosa, seca o agrietada entre los dedos
  • picazón, sobre todo después de quitarse los zapatos
  • piel inflamada que puede parecer rojiza
  • ardor o ampollas

Local

Nombran a los nuevos titulares de la Facultad de Psicología y Filosofía de la UMSNH

La elección se llevó a cabo tras una votación de los integrantes del Consejo Universitario

Local

Reportan desabasto de agua Ciel en tiendas de Morelia

Tiendas de abarrotes y de conveniencia de Morelia reportan desabasto de garrafones de 20 litros 

Local

De la clase a la consultoría: Maestra encuentra éxito y solvencia económica con Natura

Actualmente la maestra de Ixtlán es una de las más de 200 mil consultoras en México

Local

STASPE levanta plantón en la Cofom después de siete meses

Las pancartas, carpas, sillas y vallas que se encontraban en el lugar fueron quitadas por la última guardia que los agremiados

Local

Colocarán macetones con árboles en Plaza de Armas para disminuir el calor

Además de la plaza de Armas, también se colocarán macetones en otras plazas públicas como La Soerraña, Valladolid y Melchor Ocampo

Local

Luciérnagas, los insectos que cautivan con sus brillos, ¿sabes porqué?

Esos insectos enamoran al verlos brillar en la oscuridad, pero ¿te has preguntado el por qué brillan?