¿Se puede comer las frutas que tienen manchas? Profeco te lo explica

Solemos ver en las frutas manchas y texturas raras y para los consumidores les da la preocupación sobre su origen para poder comprarlos

Alina Espinoza / El Sol de Morelia

  · jueves 6 de junio de 2024

Puestos de frutas en mercado municipal / Foto: Adid Jimenez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Las frutas son parte importante de nuestros alimentos del día a día debido a que son beneficiosos para nuestra salud. Estos alimentos tienen nutrientes que necesitamos como vitaminas, minerales y antioxidantes.

Sin embargo, solemos ver en las frutas manchas y texturas raras y para los consumidores les da la preocupación sobre su origen para poder comprarlos.

Por tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da una serie de recomendaciones para que puedas identificar cómo es el sabor o si está listo para comerse o no.

Venta de fruta en mercado de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Las manchas de algunas frutas son normales, por lo que se puede consumirse sin problemas, ya que no es un riesgo para la salud, así lo señalan los especialistas en la Revista del Consumidor.

Te puede interesar: ¿Harto de las papas a la francesa? Te decimos 3 recetas que puedes hacer con las papas

¿Qué son las manchas en las frutas?

Las manchas marrones o negras en los plátanos o papayas aparecen cuando están maduras, ya que en este periodo es fácil de que se marquen los dedos de quien las manipula al momento de venderlas o moverlas y su calidad no disminuye.

En cuanto a los plátanos, se pueden comerse siempre que no estén excesivamente blandas y su piel no tiene que estar totalmente oscuro, por lo que es señal de que no se deben comprarse.

La dependencia federal explica que se deben desechar los frutos que tengan golpes, arrugas o puntos blandos, y puedes comprar su maduración oprimiéndolas por el centro, si la carne es firme o la piel se arruga ligeramente se puede consumir.

Te puede interesar: Sanchicua, el platillo de los dioses calentanos que anuncia primeras lluvias del temporal

La pulpa de las manzanas tienen que estar firme y aromática sin estar harinosa. Mientras que el aguacate, no debe tener manchas o puntos negros en la cáscara. “Si el rabillo es color amarillo, está en su punto, si es color verde está inmaduro y si es marrón, ya no sirve”, señala la Profeco.