/ miércoles 26 de junio de 2024

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024

Los próximo Juegos Olímpicos de París 2024, a diferencia de los realizados hace cuatro años en Tokio, tendrán en esta ocasión el ánimo presencial de cientos de seguidores y aficionados, una diferencia notable que marcará la pauta en varias disciplinas.

Una de las actividades deportivas que sin lugar a dudas tendrá un realce especial con el ánimo del público es la competición de BMX Freestyle, la cual verá su participación el 30 y 31 de julio.

Para conocer más acerca de este deporte olímpico acá te contamos cuáles son los conceptos básicos, las reglas y cómo se llaman los trucos que los ciclistas tendrán que realizar para impresionar a los jueces y conseguir la anhelada presea de oro.

Ciclista de BMX Freestyle / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Zamora

Reglas generales en BMX Freestyle olímpico

El certamen ciclista, nacido en la década de 1970, se desarrollará bajo la norma olímpica ya estrenada en Japón en 2020, en la que los corredores deberán realizar trucos y acrobacias en una pista de rampas, cajones y obstáculos de cemento o de madera.

Cada participante podrá impresionar a los jueces con sus mejores trucos en dos vueltas de sólo 60 segundos, con 8-15 minutos de descanso.

Los jueces darán una puntuación de entre 0,00 y 99,99 puntos en función de la dificultad, amplitud, fluidez, variedad de trucos, aterrizajes, factor de riesgo y aprovechamiento de la pista.

Se contemplarán dos rondas: una de clasificación y otra final, en esta última también harán dos vueltas de 60 segundos cada una, pero sólo se tomará en cuenta la vuelta en la que hayan logrado la mayor puntuación.

Las bicicletas que utilicen los participantes deben tener pedales planos y sus ruedas no deben superar los 57 centímetros de diámetro.

El espacio en el que deben ejecutar sus trucos debe ser un cuadrado o rectángulo de 22 metros de ancho por 40 metros de largo, con al menos tres obstáculos en el centro y alineados con obstáculos alrededor.

También te podría interesar: Naborina Colín Benítez, un ícono de la historia deportiva mexicana

Ciclista de BMX Freestyle / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Zamora

¿Cómo se llaman los trucos en BMX Freestyle?

En el debut de la disciplina en Tokio se pudieron observar varios movimientos que impresionaron a los jueces, los más conocidos son los giros, los cuales pueden ser de 360 grados, hay quienes incluso logran un 1080 grados.

Los ciclistas también realizan las llamadas volteretas, las cuales pueden ser hacia atrás o algunas más elaboradas, como los backflips dobles e incluso los frontflips.

Los giros en barra también son muy comunes en una competencia de BMX Freestyle, los cuales consisten en girar el manillar una o varias veces mientras se realiza un ligero vuelo.

El truco en el que el ciclista gira el cuadro de su bicicleta durante un vuelo y logra colocar de nuevo los pies sobre los pedales tiene el nombre tailwhips.

Los trucos más básicos son los llamados wheelies, los cuales consisten en avanzar sobre la rueda trasera o delantera mientras la otra rueda se encuentra en el aire.

Los próximo Juegos Olímpicos de París 2024, a diferencia de los realizados hace cuatro años en Tokio, tendrán en esta ocasión el ánimo presencial de cientos de seguidores y aficionados, una diferencia notable que marcará la pauta en varias disciplinas.

Una de las actividades deportivas que sin lugar a dudas tendrá un realce especial con el ánimo del público es la competición de BMX Freestyle, la cual verá su participación el 30 y 31 de julio.

Para conocer más acerca de este deporte olímpico acá te contamos cuáles son los conceptos básicos, las reglas y cómo se llaman los trucos que los ciclistas tendrán que realizar para impresionar a los jueces y conseguir la anhelada presea de oro.

Ciclista de BMX Freestyle / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Zamora

Reglas generales en BMX Freestyle olímpico

El certamen ciclista, nacido en la década de 1970, se desarrollará bajo la norma olímpica ya estrenada en Japón en 2020, en la que los corredores deberán realizar trucos y acrobacias en una pista de rampas, cajones y obstáculos de cemento o de madera.

Cada participante podrá impresionar a los jueces con sus mejores trucos en dos vueltas de sólo 60 segundos, con 8-15 minutos de descanso.

Los jueces darán una puntuación de entre 0,00 y 99,99 puntos en función de la dificultad, amplitud, fluidez, variedad de trucos, aterrizajes, factor de riesgo y aprovechamiento de la pista.

Se contemplarán dos rondas: una de clasificación y otra final, en esta última también harán dos vueltas de 60 segundos cada una, pero sólo se tomará en cuenta la vuelta en la que hayan logrado la mayor puntuación.

Las bicicletas que utilicen los participantes deben tener pedales planos y sus ruedas no deben superar los 57 centímetros de diámetro.

El espacio en el que deben ejecutar sus trucos debe ser un cuadrado o rectángulo de 22 metros de ancho por 40 metros de largo, con al menos tres obstáculos en el centro y alineados con obstáculos alrededor.

También te podría interesar: Naborina Colín Benítez, un ícono de la historia deportiva mexicana

Ciclista de BMX Freestyle / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Zamora

¿Cómo se llaman los trucos en BMX Freestyle?

En el debut de la disciplina en Tokio se pudieron observar varios movimientos que impresionaron a los jueces, los más conocidos son los giros, los cuales pueden ser de 360 grados, hay quienes incluso logran un 1080 grados.

Los ciclistas también realizan las llamadas volteretas, las cuales pueden ser hacia atrás o algunas más elaboradas, como los backflips dobles e incluso los frontflips.

Los giros en barra también son muy comunes en una competencia de BMX Freestyle, los cuales consisten en girar el manillar una o varias veces mientras se realiza un ligero vuelo.

El truco en el que el ciclista gira el cuadro de su bicicleta durante un vuelo y logra colocar de nuevo los pies sobre los pedales tiene el nombre tailwhips.

Los trucos más básicos son los llamados wheelies, los cuales consisten en avanzar sobre la rueda trasera o delantera mientras la otra rueda se encuentra en el aire.

Ecología

Guardia Civil vigila arribo de tortugas marinas a las playas michoacanas

Los agentes realizan un operativo para inhibir los delitos contra esta especie es catalogada en peligro de extinción 

Finanzas

CFE: ¿No sabes por qué llega caro el recibo de luz? Checa los electrodomésticos que gasta energía

Ahora que ha comenzado el verano, el consumo de energía eléctrica se incrementa debido a  las altas temperaturas

Finanzas

Profeco tacha estas bebidas vegetales por incumplir normas

La dependencia federal se encuentra alistando en días próximos para inmovilizar más bebidas vegetales

Salud

¡Que no se te pierda la fecha! Sigue tu ciclo menstrual con estas apps

Llevar un correcto monitoreo de tu ciclo es fundamental para la salud de la mujer y personas menstruantes 

Local

Super Mario Bros, Coraline y Hotel Transylvania llegan a cineclub del Planetario de Morelia

El cineclub del Planetario de Morelia se pondrá muy animado durante el mes de junio, la entrada es gratis y aptas para todo el público

Local

Permanecerán ataques al honor en Código Penal; diputados tienen listo el dictamen 

La diputada del PRI, resaltó que tiene que permanecer “esa figura”