/ viernes 10 de mayo de 2024

Ania Margoth Acosta: actriz colombiana encontrada en fosa clandestina de Tarímbaro

Entre las aspiraciones de Ania Acosta se encontraba desempeñarse como actriz y modelo

Morelia, Michoacán.-Ania Margoth Acosta fue localizada en una fosa clandestina en Tarímbaro, Michoacán el pasado 20 de febrero, según lo confirmó la Embajada de Colombia de México, pero quién era Ania Margoth Acosta, aquí te decimos

Ania Margoth Acosta Rengifo, o menor conocida como Ania Acosta era una actriz, nacida en Quibdó, Chocó en Colombia en el año 1980.

➡️ Te puede interesar: Localizan 11 cuerpos en fosas clandestinas en Tarímbaro

La actriz colombiana participó en la serie La Viuda Negra, una adaptación del libro La Patrona de Pablo Escobar, así como en El Comandante y Las Detectivas y el Víctor.

Además de ser actriz se desempeñaba como modelo, esas eran las aspiraciones laborales que tenía Ania Margoth Acosta Rengifo.

De acuerdo con Idheas, una organización civil especializada en el litigio estratégico de casos de violaciones a derechos humanos que tuvo contacto con la familia, Ania Acosta viajó a México en busca de una mejor vida.

Es así que por cuestiones de trabajo se encontraba en Morelia, sin embargo, pensaba dirigirse a Guadalajara. Durante su viaje se mantuvo el contacto entre Ania Acosta y su familia, hasta el 22 de junio de 2023.

Según la información que la familia compartió con la organización Idheas, antes de su desaparición, Ania había sido acosada por un presunto mafioso, por lo que se interpuso una ficha de búsqueda temiendo que estuviera en peligro.

➡️ Lee también: Identifican a dos de los 11 cadáveres ubicados en fosas clandestinas de Tarímbaro

Finalmente, la Embajada de Colombia en México dio a conocer que Ania Acosta fue víctima de desaparición forzada, trata de personas y feminicidio.

Familiar de Ania Margoth Acosta / Foto: Embajada de Colombia en México

Morelia, Michoacán.-Ania Margoth Acosta fue localizada en una fosa clandestina en Tarímbaro, Michoacán el pasado 20 de febrero, según lo confirmó la Embajada de Colombia de México, pero quién era Ania Margoth Acosta, aquí te decimos

Ania Margoth Acosta Rengifo, o menor conocida como Ania Acosta era una actriz, nacida en Quibdó, Chocó en Colombia en el año 1980.

➡️ Te puede interesar: Localizan 11 cuerpos en fosas clandestinas en Tarímbaro

La actriz colombiana participó en la serie La Viuda Negra, una adaptación del libro La Patrona de Pablo Escobar, así como en El Comandante y Las Detectivas y el Víctor.

Además de ser actriz se desempeñaba como modelo, esas eran las aspiraciones laborales que tenía Ania Margoth Acosta Rengifo.

De acuerdo con Idheas, una organización civil especializada en el litigio estratégico de casos de violaciones a derechos humanos que tuvo contacto con la familia, Ania Acosta viajó a México en busca de una mejor vida.

Es así que por cuestiones de trabajo se encontraba en Morelia, sin embargo, pensaba dirigirse a Guadalajara. Durante su viaje se mantuvo el contacto entre Ania Acosta y su familia, hasta el 22 de junio de 2023.

Según la información que la familia compartió con la organización Idheas, antes de su desaparición, Ania había sido acosada por un presunto mafioso, por lo que se interpuso una ficha de búsqueda temiendo que estuviera en peligro.

➡️ Lee también: Identifican a dos de los 11 cadáveres ubicados en fosas clandestinas de Tarímbaro

Finalmente, la Embajada de Colombia en México dio a conocer que Ania Acosta fue víctima de desaparición forzada, trata de personas y feminicidio.

Familiar de Ania Margoth Acosta / Foto: Embajada de Colombia en México

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal

Cultura

Torta de tostada, manjar michoacano que no puedes dejar de probar 

La gastronomía de Michoacán es considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad y las tortas de tostada han logrado gran popularidad