/ lunes 3 de junio de 2024

Sheinbaum, entre las 16 mujeres presidentas de un país en el mundo

Al menos once mujeres han gobernado en latinoamérica y en cinco más en el resto del mundo

Zamora, Michoacán.-Luego de que se diera a conocer que la próxima presidenta de México será la doctora Claudia Seinbaum Pardo, la cual será la primera mandataria en la historia de la República Mexicana, surge la duda de cuántas presidentas hay en el mundo. A continuación te lo contamos

Por el mundo se han contabilizado al menos 16 mujeres que han liderado un país, quienes han sido un eje central para la elecciones de otras homólogas.

Te puede interesar: David Martínez Gowman y Delhi Miroslava Shember: diputados virtuales por Zamora

Claudia Sheinbaum / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Presidentas en Latinoamérica

La región de América Latina no podía quedarse atrás con al menos once féminas líderes de una nación, entre ellas está la primera jefa de gobierno del mundo: María Estela Martínez de Argentina cuyo mandato fue de 1974-1976. Lidia Gueiller en Bolivia (1979-1980) y Rosalia Arteaga de Ecuador (1997).

En 1990, Violeta Barrios de Chamorro de Nicaragua asumió la Presidencia de su país tras ganar las elecciones como candidata presidencial de la oposición.

Mitin de la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

También lee: Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

Dentro de las más actuales están la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien asumió el cargo en 2022 como ganadora de las elecciones del año anterior; Dina Boluarte de Perú llegó a la presidencia por sucesión constitucional.

Gordana Siljanovska-Davkova, primera mujer presidenta de Macedonia del Norte, desde el 6 de mayo de 2024. Sylvanie Burton de Dominica, presidenta desde octubre de 2023.

Si nos remontamos unos años atrás encontramos los mandatos de mujeres como son Cristina Fernández en Argentina (2007-2015); Dilma Rousseff en Brasil (2011-2016); Michelle Bachelet en Chile (2006-2010); Mireya Moscoso en Panamá, (1999-2004) y Laura Chinchilla en Costa Rica (2010-2014) fueron también elegidas directamente en las urnas y Jeanine Añez en Bolivia (2019-2020).

Candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo / Foto: Cortesía | Morena Michoacán

¿Quién fue la primera presidenta en el mundo?

Fue Vigdís Finnbogadóttir de Islandia la primera presidenta en el mundo en el año de 1980 ejerció su cargo y cuyo mandato fue extenso, pues duró en el poder 16 años.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Zamora, Michoacán.-Luego de que se diera a conocer que la próxima presidenta de México será la doctora Claudia Seinbaum Pardo, la cual será la primera mandataria en la historia de la República Mexicana, surge la duda de cuántas presidentas hay en el mundo. A continuación te lo contamos

Por el mundo se han contabilizado al menos 16 mujeres que han liderado un país, quienes han sido un eje central para la elecciones de otras homólogas.

Te puede interesar: David Martínez Gowman y Delhi Miroslava Shember: diputados virtuales por Zamora

Claudia Sheinbaum / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Presidentas en Latinoamérica

La región de América Latina no podía quedarse atrás con al menos once féminas líderes de una nación, entre ellas está la primera jefa de gobierno del mundo: María Estela Martínez de Argentina cuyo mandato fue de 1974-1976. Lidia Gueiller en Bolivia (1979-1980) y Rosalia Arteaga de Ecuador (1997).

En 1990, Violeta Barrios de Chamorro de Nicaragua asumió la Presidencia de su país tras ganar las elecciones como candidata presidencial de la oposición.

Mitin de la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

También lee: Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

Dentro de las más actuales están la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien asumió el cargo en 2022 como ganadora de las elecciones del año anterior; Dina Boluarte de Perú llegó a la presidencia por sucesión constitucional.

Gordana Siljanovska-Davkova, primera mujer presidenta de Macedonia del Norte, desde el 6 de mayo de 2024. Sylvanie Burton de Dominica, presidenta desde octubre de 2023.

Si nos remontamos unos años atrás encontramos los mandatos de mujeres como son Cristina Fernández en Argentina (2007-2015); Dilma Rousseff en Brasil (2011-2016); Michelle Bachelet en Chile (2006-2010); Mireya Moscoso en Panamá, (1999-2004) y Laura Chinchilla en Costa Rica (2010-2014) fueron también elegidas directamente en las urnas y Jeanine Añez en Bolivia (2019-2020).

Candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo / Foto: Cortesía | Morena Michoacán

¿Quién fue la primera presidenta en el mundo?

Fue Vigdís Finnbogadóttir de Islandia la primera presidenta en el mundo en el año de 1980 ejerció su cargo y cuyo mandato fue extenso, pues duró en el poder 16 años.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Permanecerán ataques al honor en Código Penal; diputados tienen listo el dictamen 

La diputada del PRI, resaltó que tiene que permanecer “esa figura” 

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal