/ jueves 27 de junio de 2024

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves

Morelia, Michoacán.-Tras el inicio de la temporada de lluvias, vigilarán las zonas de Michoacán donde se presentaron incendios forestales durante el estiaje, las cuales se tienen consideradas como focos rojos para que se presenten deslaves.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López señaló que, si bien, las precipitaciones pluviales dieron un respiro a estos siniestros, los servicios de emergencia deben mantener "los debidos cuidados para prevenir estos incidentes".

Te puede interesar: Esperan que lluvias disminuyan tolvaneras en Lago de Cuitzeo

Tenemos algunos puntos rojos que las hemos considerado como de riesgo y es en donde hubo incendios pero también donde hay pendientes pronunciadas; y que con la llegada de las lluvias torrenciales podrían ser una combinación peligrosa.

Alejandro Méndez López, titular de la Secma

De acuerdo al Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF), este 2024 se tienen registrados 559 incendios forestales que dejaron un total de 55 mil 956 hectáreas afectadas por las llamas, lo que colocó a la entidad como la cuarta a nivel nacional con mayor presencia de estos.

Estos desastres ambientales provocaron que se desgastara la capa del suelo por lo que ya personal de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) se encuentra realizando un análisis para ver qué regiones son las de prioridad para su atención, precisó Méndez López.

En este sentido, indicó el secretario de la Secma que las áreas en las que los incendios fueron de más gravedad, son las que serán de mayor preocupación como es el Cerro Tariaqueri, en el municipio de Tzintzuntzan, puesto que "pudiera haber riesgo en las poblaciones de la cuenca del Lago de Pátzcuaro".

Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado informó que los daños por las primeras lluvias no han sido muy fuertes toda vez que han sido incipientes.

Lee también: Por incendios, Morelia tiene mala calidad del aire

Únicamente reportó que en la comunidad de Caracurio, también en Tzintzuntzan, se tiene conocimiento de un deslizamiento de tierra que dejó cerca de seis casas dañadas, dejando daños materiales y ninguna persona herida.

Morelia, Michoacán.-Tras el inicio de la temporada de lluvias, vigilarán las zonas de Michoacán donde se presentaron incendios forestales durante el estiaje, las cuales se tienen consideradas como focos rojos para que se presenten deslaves.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López señaló que, si bien, las precipitaciones pluviales dieron un respiro a estos siniestros, los servicios de emergencia deben mantener "los debidos cuidados para prevenir estos incidentes".

Te puede interesar: Esperan que lluvias disminuyan tolvaneras en Lago de Cuitzeo

Tenemos algunos puntos rojos que las hemos considerado como de riesgo y es en donde hubo incendios pero también donde hay pendientes pronunciadas; y que con la llegada de las lluvias torrenciales podrían ser una combinación peligrosa.

Alejandro Méndez López, titular de la Secma

De acuerdo al Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF), este 2024 se tienen registrados 559 incendios forestales que dejaron un total de 55 mil 956 hectáreas afectadas por las llamas, lo que colocó a la entidad como la cuarta a nivel nacional con mayor presencia de estos.

Estos desastres ambientales provocaron que se desgastara la capa del suelo por lo que ya personal de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) se encuentra realizando un análisis para ver qué regiones son las de prioridad para su atención, precisó Méndez López.

En este sentido, indicó el secretario de la Secma que las áreas en las que los incendios fueron de más gravedad, son las que serán de mayor preocupación como es el Cerro Tariaqueri, en el municipio de Tzintzuntzan, puesto que "pudiera haber riesgo en las poblaciones de la cuenca del Lago de Pátzcuaro".

Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado informó que los daños por las primeras lluvias no han sido muy fuertes toda vez que han sido incipientes.

Lee también: Por incendios, Morelia tiene mala calidad del aire

Únicamente reportó que en la comunidad de Caracurio, también en Tzintzuntzan, se tiene conocimiento de un deslizamiento de tierra que dejó cerca de seis casas dañadas, dejando daños materiales y ninguna persona herida.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027