/ jueves 27 de junio de 2024

No fueron MySpace ni Facebook; ¿cuál fue la primera red social?

Si tuviste una cuenta en SixDegrees entonces eres uno de los pioneros en el mundo de las redes sociales

¿Alguna vez escuchaste sobre la teoría de los seis grados de separación? En ella encontramos la idea de que una persona puede tener algún tipo de vínculo con alguien muy famoso, con sólo una cadena de conocidos de no más de seis personas.

De esa teoría parte el nombre de la primera red social del mundo, SixDegrees, la cual surgió en 1996 y comenzó operaciones en 1997; pero lamentablemente cerró operaciones sólo tres años después gracias al aplastante éxito de plataformas como MySpace, LinkedIn, XING y Facebook.

¿Cómo funcionaba SixDegrees?

El principio básico de dicha red social consistía en ofrecer a sus usuarios la posibilidad de poner una lista de amigos, familiares y conocidos aunque no estuvieran registrados en la plataforma, la cual posteriormente contactaba a dichas personas y les preguntaba si conocían a quien las mencionó; de esa forma se creaban vínculos de primero, segundo y tercer grado para aumentar la red de usuarios.

En SixDegrees era posible, como ocurre actualmente, colocar textos, mensajes y anuncios, lo que permitió incrementar su popularidad rápidamente; sin embargo, fue decayendo debido a la falta de soporte, pues sólo sumaba cerca de 100 empleados para atender a una base de usuarios de más de 3 millones 500 mil personas registradas.

Innovaciones de SixDegrees

SixDegrees, fundado por Andrew Weinreich en 1997, te permitía consultar la lista de los conocidos de tus amigos y de esa forma incrementar el número de personas cercanas; además contenía una herramienta de búsqueda con la que se podía encontrar a usuarios con intereses similares, algo muy común en la actualidad pero revolucionario en aquellos años.

También te podría interesar: ¿Qué páginas web usan los mexicanos?

Logo de SixDegrees

Caída de SixDegrees

Aunque su aportación fue bien recibida y logró satisfacer las carencias comunicativas a través de vínculos digitales entre las personas, su fracaso llegó rápido debido a múltiples factores, uno de ellos fue que sus operadores no supieron monetizar, y los gastos por uso de servidores y herramientas de hardware los rebasaron inevitablemente.

Su falta de habilidad para generar ingresos publicitarios ocasionó el cierre de dicha plataforma; sin embargo, logró crear una base sólida para todas las demás redes sociales, las cuales se han logrado mantener gracias a sus constantes actualizaciones e innovaciones.

¿Alguna vez escuchaste sobre la teoría de los seis grados de separación? En ella encontramos la idea de que una persona puede tener algún tipo de vínculo con alguien muy famoso, con sólo una cadena de conocidos de no más de seis personas.

De esa teoría parte el nombre de la primera red social del mundo, SixDegrees, la cual surgió en 1996 y comenzó operaciones en 1997; pero lamentablemente cerró operaciones sólo tres años después gracias al aplastante éxito de plataformas como MySpace, LinkedIn, XING y Facebook.

¿Cómo funcionaba SixDegrees?

El principio básico de dicha red social consistía en ofrecer a sus usuarios la posibilidad de poner una lista de amigos, familiares y conocidos aunque no estuvieran registrados en la plataforma, la cual posteriormente contactaba a dichas personas y les preguntaba si conocían a quien las mencionó; de esa forma se creaban vínculos de primero, segundo y tercer grado para aumentar la red de usuarios.

En SixDegrees era posible, como ocurre actualmente, colocar textos, mensajes y anuncios, lo que permitió incrementar su popularidad rápidamente; sin embargo, fue decayendo debido a la falta de soporte, pues sólo sumaba cerca de 100 empleados para atender a una base de usuarios de más de 3 millones 500 mil personas registradas.

Innovaciones de SixDegrees

SixDegrees, fundado por Andrew Weinreich en 1997, te permitía consultar la lista de los conocidos de tus amigos y de esa forma incrementar el número de personas cercanas; además contenía una herramienta de búsqueda con la que se podía encontrar a usuarios con intereses similares, algo muy común en la actualidad pero revolucionario en aquellos años.

También te podría interesar: ¿Qué páginas web usan los mexicanos?

Logo de SixDegrees

Caída de SixDegrees

Aunque su aportación fue bien recibida y logró satisfacer las carencias comunicativas a través de vínculos digitales entre las personas, su fracaso llegó rápido debido a múltiples factores, uno de ellos fue que sus operadores no supieron monetizar, y los gastos por uso de servidores y herramientas de hardware los rebasaron inevitablemente.

Su falta de habilidad para generar ingresos publicitarios ocasionó el cierre de dicha plataforma; sin embargo, logró crear una base sólida para todas las demás redes sociales, las cuales se han logrado mantener gracias a sus constantes actualizaciones e innovaciones.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027