Afelio: El evento astronómico que alejará la Tierra del Sol ¿bajará la temperatura?

La Tierra está lista para este evento astronómico, pues estará más lejos del sol

Alina Espinoza / El Sol de Morelia

  · viernes 21 de junio de 2024

El Sol y la Tierra desde la Estación Espacial Internacional / Foto: NASA

Morelia, Michoacán.- La Tierra está alistándose para el próximo evento astronómico, se trata de la llegada de afelio, un fenómeno que pondrá al planeta lejos del Sol.

¿Te has preguntado de qué trata este fenómeno meteorológico o que papel tiene sobre la Tierra? Pues aquí te contaremos todo sobre cuándo llega.

Te puede interesar: ¿Ejerciendo y sin cédula? Puedes tener graves problemas

Que es el fenómeno Afelio?

Afelio es conocido en inglés como “aphelion” y es un fenómeno meteorológico astronómico en donde la Tierra se encuentra más alejada del Sol.

El promedio de distancia entre ambos cuerpos es de 150.000.000 km, lo que equivale a 8.3 minutos luz o una unidad astronómica, según la NASA.

Explicación del fenómeno Afelio / Foto: Germán Martínez Hidalgo l Sociedad Astronómica de Puebla A . C.

La NASA señala que afelio llega seis meses después, con 152.100.00 kilómetros, además que se ha generado una confusión con este fenómeno debido a que las personas creen que las estaciones están determinadas por la distancia del Sol y la Tierra, pero no es el caso.

La astrónoma Andrea Sánchez, quien es física y doctora en Biología por la Universidad de la República, en Uruguay, explica que este fenómeno no tiene relación con el clima y ni hay consecuencias perjudiciales a la salud.

También señala que la variación de temperaturas durante las estacIones del año son por la inclinación del eje de la Tierra, lo que determina que en una estación se reciba más radiación solar.

Te puede interesar: ¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

¿Cuándo sucederá el fenómeno Afelio?

Afelio llegará el próximo viernes 5 de julio, cuando la Tierra se encuentre en su punto más lejano del Sol, lo cual ocurre dos semanas después del solsticio de junio.