/ martes 14 de mayo de 2024

¿Qué es el lenguaje del amor, término que se popularizó en TikTok?

El lenguaje del amor es la manera en que una persona expresa su interés hacia su pareja

Morelia, Michoacán.- En TikTok se ha popularizado el término "lenguaje de amor" o "love language" entre los videos de parejas o incluso de relaciones intrapersonales, pero ¿de dónde surgió y qué es?

¿De dónde surgió el concepto de lenguaje del amor?

El concepto del lenguaje del amor lo creó el pastor y consejero estadounidense Gary Chapman en su libro The 5 Love Languages. En él, categoriza las maneras de las personas para expresar su amor en cinco grupos. La finalidad de este libro es entender cómo aman los demás y encontrar la raíz de algunos problemas de pareja.

¿Cuáles son los tipos de lenguaje del amor?

Según Chapman, existen cinco tipo de lenguaje del amor: actos de servicio, recibir regalos, tiempo de calidad, palabras de afirmación y contacto físico.

Te podría interesar: Flores amarillas: ¿Por qué se regalan en 21 de marzo?

Actos de servicio. Esta manera de amar se expresa mediante acciones que le gustan a la persona que las recibe. Por ejemplo, cocinar o practicar deportes juntos.

Recibir regalos. Para que estas personas expresen su amor, deben recibir obsequios y detalles. Para saber qué regalar, es necesario conocer bien a tu pareja.

Tiempo de calidad. Salir al cine, viajar, dar paseos en el parque son algunas de las maneras en que estas personas te dicen te amo. Para ellas, pasar tiempo en pareja es lo más importante.

Palabras de afirmación. Son personas que todo el tiempo te dicen te amo y no dudan en repetirlo, pues para ellas decirlo es lo más importante.

Contacto físico. La manera de expresar el amor de este grupo de personas es a través de apapachos, abrazos, besos, caricias, etc. Ser empalagoso es un concepto que no entienden.

También puedes leer: ¿Quieres conocer a tu pareja?, un beso te dirá cómo es

Morelia, Michoacán.- En TikTok se ha popularizado el término "lenguaje de amor" o "love language" entre los videos de parejas o incluso de relaciones intrapersonales, pero ¿de dónde surgió y qué es?

¿De dónde surgió el concepto de lenguaje del amor?

El concepto del lenguaje del amor lo creó el pastor y consejero estadounidense Gary Chapman en su libro The 5 Love Languages. En él, categoriza las maneras de las personas para expresar su amor en cinco grupos. La finalidad de este libro es entender cómo aman los demás y encontrar la raíz de algunos problemas de pareja.

¿Cuáles son los tipos de lenguaje del amor?

Según Chapman, existen cinco tipo de lenguaje del amor: actos de servicio, recibir regalos, tiempo de calidad, palabras de afirmación y contacto físico.

Te podría interesar: Flores amarillas: ¿Por qué se regalan en 21 de marzo?

Actos de servicio. Esta manera de amar se expresa mediante acciones que le gustan a la persona que las recibe. Por ejemplo, cocinar o practicar deportes juntos.

Recibir regalos. Para que estas personas expresen su amor, deben recibir obsequios y detalles. Para saber qué regalar, es necesario conocer bien a tu pareja.

Tiempo de calidad. Salir al cine, viajar, dar paseos en el parque son algunas de las maneras en que estas personas te dicen te amo. Para ellas, pasar tiempo en pareja es lo más importante.

Palabras de afirmación. Son personas que todo el tiempo te dicen te amo y no dudan en repetirlo, pues para ellas decirlo es lo más importante.

Contacto físico. La manera de expresar el amor de este grupo de personas es a través de apapachos, abrazos, besos, caricias, etc. Ser empalagoso es un concepto que no entienden.

También puedes leer: ¿Quieres conocer a tu pareja?, un beso te dirá cómo es

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027