/ viernes 17 de mayo de 2024

Brasil será sede del Mundial Femenil 2027

El Mundial Femenil ya tiene su sede para la siguiente edición y será en uno de los países más futboleros de América

La Copa del Mundo del 2027 será carioca, por primera vez en su historia, Brasil será anfitrión del Mundial Femenil de fútbol, luego de que la en la septuagésima cuarta edición del Congreso de la FIFA, las 211 federaciones eligieron al país sudamericano sobre la candidatura conjunta de Bélgica, Holanda y Alemania.

Con el lema “Tan natural como el futbol”, los brasileños planean organizar un evento que inspire a las mujeres y niñas. Asimismo, enfatizarán en la conciencia sobre temas de sustentabilidad, responsabilidad social e inclusión.

Luego de verse obligado a retirar su candidatura para el Mundial de 2023 tras mencionar que seguían enfrentando problemas por la pandemia Brasil consiguió ser anfitrión del torneo. Aquella ocasión Japón también salió de la contienda y dejó a dos finalistas en la elección. Colombia y la sede conjunta entre Australia y Nueva Zelanda. Esta última fue elegida con el 63% de la votación del consejo.

Brasil ha albergado dos ocasiones la Copa del Mundo varonil, en las ediciones de 1950 y 2014. Fue también sede de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Este hecho significó también un hito en la Conmebol, ya que nunca antes la confederación sudamericana había sido elegida para albergar la máxima justa a nivel de selecciones femeniles.

Alemania fue sede de la justa en el 2011 y Holanda acogió la Eurocopa de mujeres en el 2017, por lo cual ofrecieron 13 posibles ciudades con las instalaciones adecuadas para las selecciones, aunque al final fueron superadas por la infraestructura brasileña.

Inclusive, la FIFA valoró con una mayor puntuación a Brasil en el informe de evaluación técnica que se publicó a finales de mayo, el último antes de la votación en Tailandia. Con la candidatura conjunta de México y Estados Unidos retirada el pasado mes de abril, además de la de Sudáfrica en noviembre del año pasado, la UEFA se disputó la sede del certamen contra Conmebol, y al final, el Mundial tendrá sabor sudamericano.

¿Qué países fueron sede del Mundial Femenil?

La décima edición del Mundial Femenil llegará por primera vez a Sudamérica, aunque no será la primera ocasión que se juegue en el continente americano.

  • 1991 China
  • 1995 Suecia
  • 1999 Estados Unidos
  • 2003 Estados Unidos
  • 2007 China
  • 2011 Alemania
  • 2015 Canadá
  • 2019 Francia
  • 2023 Australia y Nueva Zelanda

¿Por qué México no albergará el Mundial 2027?

La Federación Mexicana de Futbol en conjunto con la US Soccer decidieron eliminar su candidatura para el Mundial de la categoría debido a la alta inversión que se requiere.

De hecho, la Concacaf intentará tener la Copa del Mundo del 2031, por lo que en el futuro cercano podrían inscribir su candidatura.

“La candidatura revisada nos permitirá aprovechar las lecciones aprendidas y el éxito de la Copa Mundial de 2026. Apoyar mejor a nuestras ciudades anfitrionas, ampliar nuestras asociaciones y acuerdos con los medios de comunicación, y comprometernos aún más con nuestros aficionados para que podamos organizar un torneo récord en 2031”, explica el comunicado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Cuándo es el próximo Mundial Femenil?

El Mundial Femenil de Brasil 2027 arrancará en el mes de julio de ese año y está programado para terminar en agosto.

A pesar de ello, todavía no hay una fecha exacta para conocer su inauguración. Será en el futuro cuando se conozcan más detalles del calendario.

Posterior a la Copa del Mundo que se celebrará en Brasil, México y Estados Unidos buscarán quedarse con la sede del 2031, pues el torneo se celebra cada cuatro años.

Nota publicada en ESTO

La Copa del Mundo del 2027 será carioca, por primera vez en su historia, Brasil será anfitrión del Mundial Femenil de fútbol, luego de que la en la septuagésima cuarta edición del Congreso de la FIFA, las 211 federaciones eligieron al país sudamericano sobre la candidatura conjunta de Bélgica, Holanda y Alemania.

Con el lema “Tan natural como el futbol”, los brasileños planean organizar un evento que inspire a las mujeres y niñas. Asimismo, enfatizarán en la conciencia sobre temas de sustentabilidad, responsabilidad social e inclusión.

Luego de verse obligado a retirar su candidatura para el Mundial de 2023 tras mencionar que seguían enfrentando problemas por la pandemia Brasil consiguió ser anfitrión del torneo. Aquella ocasión Japón también salió de la contienda y dejó a dos finalistas en la elección. Colombia y la sede conjunta entre Australia y Nueva Zelanda. Esta última fue elegida con el 63% de la votación del consejo.

Brasil ha albergado dos ocasiones la Copa del Mundo varonil, en las ediciones de 1950 y 2014. Fue también sede de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Este hecho significó también un hito en la Conmebol, ya que nunca antes la confederación sudamericana había sido elegida para albergar la máxima justa a nivel de selecciones femeniles.

Alemania fue sede de la justa en el 2011 y Holanda acogió la Eurocopa de mujeres en el 2017, por lo cual ofrecieron 13 posibles ciudades con las instalaciones adecuadas para las selecciones, aunque al final fueron superadas por la infraestructura brasileña.

Inclusive, la FIFA valoró con una mayor puntuación a Brasil en el informe de evaluación técnica que se publicó a finales de mayo, el último antes de la votación en Tailandia. Con la candidatura conjunta de México y Estados Unidos retirada el pasado mes de abril, además de la de Sudáfrica en noviembre del año pasado, la UEFA se disputó la sede del certamen contra Conmebol, y al final, el Mundial tendrá sabor sudamericano.

¿Qué países fueron sede del Mundial Femenil?

La décima edición del Mundial Femenil llegará por primera vez a Sudamérica, aunque no será la primera ocasión que se juegue en el continente americano.

  • 1991 China
  • 1995 Suecia
  • 1999 Estados Unidos
  • 2003 Estados Unidos
  • 2007 China
  • 2011 Alemania
  • 2015 Canadá
  • 2019 Francia
  • 2023 Australia y Nueva Zelanda

¿Por qué México no albergará el Mundial 2027?

La Federación Mexicana de Futbol en conjunto con la US Soccer decidieron eliminar su candidatura para el Mundial de la categoría debido a la alta inversión que se requiere.

De hecho, la Concacaf intentará tener la Copa del Mundo del 2031, por lo que en el futuro cercano podrían inscribir su candidatura.

“La candidatura revisada nos permitirá aprovechar las lecciones aprendidas y el éxito de la Copa Mundial de 2026. Apoyar mejor a nuestras ciudades anfitrionas, ampliar nuestras asociaciones y acuerdos con los medios de comunicación, y comprometernos aún más con nuestros aficionados para que podamos organizar un torneo récord en 2031”, explica el comunicado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Cuándo es el próximo Mundial Femenil?

El Mundial Femenil de Brasil 2027 arrancará en el mes de julio de ese año y está programado para terminar en agosto.

A pesar de ello, todavía no hay una fecha exacta para conocer su inauguración. Será en el futuro cuando se conozcan más detalles del calendario.

Posterior a la Copa del Mundo que se celebrará en Brasil, México y Estados Unidos buscarán quedarse con la sede del 2031, pues el torneo se celebra cada cuatro años.

Nota publicada en ESTO

Local

“Ya le di vuelta a la página con Torres Piña, me parece un relevo positivo”: Alfonso Martínez 

Alfonso Martínez Alcázar consideró que durante la gestión del actual secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres se generaron diversos conflictos 

Local

Mudanza a Centro Administrativo de Morelia comenzará a principios de julio

Alfonso Martínez Alcázar señaló que la primera área que se estaría mudando sería la Tesorería municipal

Finanzas

Evita sorpresas en tu factura de luz: La CFE te explica cómo calcular tu consumo

Con esa herramienta implementada en su app puedes prevenir tus gastos

Local

Realizarán misa para Hipólito Mora por primer aniversario luctuoso

La misa será el próximo 29 de junio en la Catedral de Morelia a las 17:00 horas

Local

Darán escoltas a inspectores de aguacate de Estados Unidos en Michoacán

Será la Policía Auxiliar, quienes vigilen la integridad de los inspectores estadounidenses