/ martes 2 de abril de 2024

¿En riesgo el Gran Premio de Japón por el terremoto en Taiwán?

Ante la alerta de tsunami, el Gran Premio de Japón podría ser cancelado tras el sismo que se registro en Taiwan

En las últimas horas se registró un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter. El brusco movimiento provocó que las islas al sur de Japón emitieran una alerta por amenaza tsunami y esto ha espantado a varios usuarios en redes sociales. quienes temen que se pueda cancelar el Gran Premio de Japón este fin de semana.

Por el momento, ni la Fórmula Uno, ni la Federación Internacional del Automóvil ni la organización del Gran Premio de Japón han emitido alguna postura al respecto. Sin embargo, el escenario en que la carrera se termine por cancelarse no es tan claro.

La competencia nipona se lleva a cabo en la ciudad de Suzuka. Que se encuentra a más de 1900 kilómetros de Taiwán, específicamente de la localidad de Shoufeng Town en Hualien Country, donde se registró el epicentro del siniestro.

Si bien el terremoto afectó en menor manera a países cercanos como China, Filipinas y Japón, a los nipones solamente fueron en las islas del sur, localizadas en Okinawa.

De esa localidad a Suzuka. Donde se encuentra el circuito que alberga el Gran Premio de la Fórmula Uno, hay más de 1200 kilómetros de distancia. Por lo que, salvo una emergencia por réplica de mayor cercanía, la carrera de este sábado no estaría en peligro.

EMILIA-ROMAGNA, ÚLTIMO GRAN PREMIO CANCELADO

La última vez que un Gran Premio de la Fórmula Uno se canceló por fuerzas mayores fue el de Emilia-Romagna en Italia, durante la temporada 2023.

En aquella ocasión se registraron fuertes lluvias que desbordaron diferentes cuerpos lacustres que inundaron diferentes inmuebles. Uno de ellos fue el Autodromo Enzo e Dino Ferrari y, aunque fue en menor medida, fue imposible para la Fórmula Uno celebrar la carrera.

Antes de la cancelación de Emilia-Romagna, China se bajó del barco por rebrotes de Covid-19. Mientras que Rusia fue excluida en 2022 por la invasión a Ucrania.

Nota publicada en ESTO

En las últimas horas se registró un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter. El brusco movimiento provocó que las islas al sur de Japón emitieran una alerta por amenaza tsunami y esto ha espantado a varios usuarios en redes sociales. quienes temen que se pueda cancelar el Gran Premio de Japón este fin de semana.

Por el momento, ni la Fórmula Uno, ni la Federación Internacional del Automóvil ni la organización del Gran Premio de Japón han emitido alguna postura al respecto. Sin embargo, el escenario en que la carrera se termine por cancelarse no es tan claro.

La competencia nipona se lleva a cabo en la ciudad de Suzuka. Que se encuentra a más de 1900 kilómetros de Taiwán, específicamente de la localidad de Shoufeng Town en Hualien Country, donde se registró el epicentro del siniestro.

Si bien el terremoto afectó en menor manera a países cercanos como China, Filipinas y Japón, a los nipones solamente fueron en las islas del sur, localizadas en Okinawa.

De esa localidad a Suzuka. Donde se encuentra el circuito que alberga el Gran Premio de la Fórmula Uno, hay más de 1200 kilómetros de distancia. Por lo que, salvo una emergencia por réplica de mayor cercanía, la carrera de este sábado no estaría en peligro.

EMILIA-ROMAGNA, ÚLTIMO GRAN PREMIO CANCELADO

La última vez que un Gran Premio de la Fórmula Uno se canceló por fuerzas mayores fue el de Emilia-Romagna en Italia, durante la temporada 2023.

En aquella ocasión se registraron fuertes lluvias que desbordaron diferentes cuerpos lacustres que inundaron diferentes inmuebles. Uno de ellos fue el Autodromo Enzo e Dino Ferrari y, aunque fue en menor medida, fue imposible para la Fórmula Uno celebrar la carrera.

Antes de la cancelación de Emilia-Romagna, China se bajó del barco por rebrotes de Covid-19. Mientras que Rusia fue excluida en 2022 por la invasión a Ucrania.

Nota publicada en ESTO

Local

Reportan desabasto de agua Ciel en tiendas de Morelia

Tiendas de abarrotes y de conveniencia de Morelia reportan desabasto de garrafones de 20 litros 

Cultura

Hormigas chicatanas, el insecto que llega en las lluvias y se convierte en manjar

La temporada de apareamiento de este insecto coincide con las lluvias, por eso es común verlas durante los meses de junio o julio

Deportes

Michoacán hace historia con 101 medallas en los Nacionales Conade 2024

Karate, canotaje y bádminton podrían darle más preseas a la delegación michoacana

Local

Juez niega amparo a obreros sindicalizados de ArcelorMittal en paro

El Juez también determinó que las actividades en la empresa deberán restablecerse de inmediato

Local

Se presentan inundaciones en Villas del Pedregal y salida a Quiroga

Hasta el momento no se tienen incidentes como choques, caídas de árboles o ramas

Local

Elecciones 2024: en Michoacán hubo siete recuentos de votos

Los consejeros del IEM dieron por concluida la organización electoral en los comités municipales