/ miércoles 29 de mayo de 2024

Verso y Redoble busca romper estigmas sobre la música tradicional rural

Reunirá a más de 60 artistas que estarán en recintos y plazas públicas

Morelia, Michoacán.- La doceava edición del encuentro Verso y Redoble buscará romper estigmas que giran en torno a la música tradicional que tiene mayor presencia en las comunidades rurales, mismas que se encuentran en el abandono.

Lee también: Además de El guardián de las Monarcas, ¿qué otros documentales hay de Michoacán?

En rueda de prensa, el integrante del festival, Raúl Eduardo González indicó que "nuestra música se ha cultivado en el ámbito rural y por las condiciones cosmopolitas del país, se asocia al rezago que se cree existe en el campo" por lo que están condenadas al menosprecio social.

Rueda de prensa sobre Verso y Redoble / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

En este sentido, de acuerdo al coordinador de Verso y Redoble, Luis Felipe Rodríguez Cruz también se buscará que en estas zonas de Michoacán "la ciudadanía retome los espacios públicos donde ellas y ellos puedan ejercer sus derechos culturales".

Puedes leer: Morelia, un parada obligada para ciclista en su viaje de Alaska a Argentina

Rueda de prensa sobre Verso y Redoble / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

El encuentro musical llegará a los municipios de Jiquilpan, La Piedad, Marcos Castellanos, Morelia, Pátzcuaro, Tzitzio, Vista Hermosa y Zamora, del 6 al 22 de junio, para promover la importancia de la transmisión oral y cultural de este género.

El lema de este año será "Sones y gestión cultural" donde se reconocerá la importancia de las y los gestores del estado que han promovido la música tradicional en el territorio michoacano, homenajeando a los artistas María de los Ángeles Tapia y Josafat Nava Mosso.

Fátima Chávez Alcaraz en rueda de prensa sobre Verso y Redoble / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), Fátima Chávez Alcaraz indicó que este encuentro se vuelve un eje para difundir, divulgar, preservar y continuar mostrando las tradiciones que "son muy importantes para la cultura".

Con 55 actividades que incluyen conciertos, talleres, conferencias y presentaciones de libros, Verso y Redoble reunirá a más de 60 artistas que estarán en recintos y plazas públicas promoviendo la música rural.

Morelia, Michoacán.- La doceava edición del encuentro Verso y Redoble buscará romper estigmas que giran en torno a la música tradicional que tiene mayor presencia en las comunidades rurales, mismas que se encuentran en el abandono.

Lee también: Además de El guardián de las Monarcas, ¿qué otros documentales hay de Michoacán?

En rueda de prensa, el integrante del festival, Raúl Eduardo González indicó que "nuestra música se ha cultivado en el ámbito rural y por las condiciones cosmopolitas del país, se asocia al rezago que se cree existe en el campo" por lo que están condenadas al menosprecio social.

Rueda de prensa sobre Verso y Redoble / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

En este sentido, de acuerdo al coordinador de Verso y Redoble, Luis Felipe Rodríguez Cruz también se buscará que en estas zonas de Michoacán "la ciudadanía retome los espacios públicos donde ellas y ellos puedan ejercer sus derechos culturales".

Puedes leer: Morelia, un parada obligada para ciclista en su viaje de Alaska a Argentina

Rueda de prensa sobre Verso y Redoble / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

El encuentro musical llegará a los municipios de Jiquilpan, La Piedad, Marcos Castellanos, Morelia, Pátzcuaro, Tzitzio, Vista Hermosa y Zamora, del 6 al 22 de junio, para promover la importancia de la transmisión oral y cultural de este género.

El lema de este año será "Sones y gestión cultural" donde se reconocerá la importancia de las y los gestores del estado que han promovido la música tradicional en el territorio michoacano, homenajeando a los artistas María de los Ángeles Tapia y Josafat Nava Mosso.

Fátima Chávez Alcaraz en rueda de prensa sobre Verso y Redoble / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), Fátima Chávez Alcaraz indicó que este encuentro se vuelve un eje para difundir, divulgar, preservar y continuar mostrando las tradiciones que "son muy importantes para la cultura".

Con 55 actividades que incluyen conciertos, talleres, conferencias y presentaciones de libros, Verso y Redoble reunirá a más de 60 artistas que estarán en recintos y plazas públicas promoviendo la música rural.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027