Toritos de petate se alistan para recorrer las calles en el Carnaval de Charo

El Tucán, El Rey, El Mexicano y La Cobra recibirán a 20 mil personas

Javier Guerrero | El Sol de Morelia

  · lunes 22 de enero de 2024

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- El Carnaval de Charo celebrará su edición del 2024, del 10 al 13 de febrero, con la participación de sus cuatro toritos de petate monumentales.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

El Tucán, El Rey, El Mexicano y La Cobra recibirán a 20 mil personas, aproximadamente, durante las festividades; buscando superar las 15 mil del año anterior, indicó el regidor de Turismo y Cultura de Charo, Luis Magaña Salguero.

También puedes leer: El Carnaval y la historia del torito de petate de Michoacán

La fiesta, señaló el funcionario, comenzará el sábado 10 de febrero con el desfile inaugural que estará a cargo de estas esculturas monumentales, acompañadas por instituciones educativas de nivel básico y medio superior; y que tendrá su cierre en la Plaza de Toros del lugar con el tradicional Martes de Carnaval.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia


Para esta edición se espera una derrama económica superior a los tres millones de pesos que dejó la edición del 2023 producto de la venta de alimentos, tiendas y el hospedaje en la zona.

Este último, puntualizó el alcalde de Charo, Salvador Cortés Espíndola, cuenta con un hotel en la cabecera municipal; así como la opción de cabañas y Airbnb en la parte de Mil Cumbres, la cual, dijo, pertenece al municipio.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

La seguridad, afirmó el edil, está garantizada por un operativo conjunto entre Protección Civil, la Policía Municipal y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por lo que se espera una celebración sin percances debido a que consideró que "Charo es un sitio seguro".

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia


Finalmente, el regidor Luis Magaña pidió a los asistentes respetar las figuras monumentales puesto que en recientes ediciones se han maltratado al lanzarles agua o algunos otros líquidos, lo que provoca un deterioro en sus estructuras.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

De acuerdo al carguero de El Mexicano, Víctor José García, el trabajo de cada pieza comienza con meses de anticipación puesto que cada año se presenta un nuevo diseño. Su costo llega a rondar entre los 10 hasta los 15 mil pesos dependiendo de la figura.