/ martes 18 de junio de 2024

Ofrendas, los vestigios prehispánicos hallados en el lago de Pátzcuaro

De acuerdo con el Dr. José Luis Punzo, responsable del rescate de material arqueológico por parte del INAH

Morelia, Michoacán.-Los vestigios prehispánicos encontrados en el lago de Pátzcuaro fueron arrojados en forma de ofrenda, confirma el Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con el Dr. José Luis Punzo, responsable de material arqueológico por parte del INAH que se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), los vestigios fueron arrojados al lago como ofrenda.

Te puede interesar: ¿Sabías que han hallado ocho chacmooles en Michoacán? Aquí su origen y destino

Vasija encontrada en el lago de Pátzcuaro / Foto: Cortesía | Secma

Los objetos encontrados en el lago van desde objetos de cerámica y piedra, una colección de huesos humanos trabajados (ranurados), en su mayoría fémures, únicos en su tipo por su excelente estado de conservación.

El investigador dio a conocer que el primer hallazgo que realizaron fue a inicios de mayo de este 2024, cuando realizaban trabajos de limpieza, fue una lancha tradicional llamada tepari de 14.80 metros. La cual presumiblemente se hundió con su carga, especialmente de leña, que se transportaba desde Erongarícuaro a la isla.

Actualmente se realizan tareas de conservación de los materiales arqueológicos y de otras canoas tradicionales.

Lee también: Inicia reinstalación del Camino Real de salida a Salamanca

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez, exhortó a los pobladores de la región, así como a los beneficiarios del Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago, a reportar cualquier hallazgo al Centro INAH Michoacán llamando al 443 312 8838.

Lancha tradicional "Tepari" encontrada en el lago de Pátzcuaro / Foto: Cortesía | Secma


Morelia, Michoacán.-Los vestigios prehispánicos encontrados en el lago de Pátzcuaro fueron arrojados en forma de ofrenda, confirma el Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con el Dr. José Luis Punzo, responsable de material arqueológico por parte del INAH que se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), los vestigios fueron arrojados al lago como ofrenda.

Te puede interesar: ¿Sabías que han hallado ocho chacmooles en Michoacán? Aquí su origen y destino

Vasija encontrada en el lago de Pátzcuaro / Foto: Cortesía | Secma

Los objetos encontrados en el lago van desde objetos de cerámica y piedra, una colección de huesos humanos trabajados (ranurados), en su mayoría fémures, únicos en su tipo por su excelente estado de conservación.

El investigador dio a conocer que el primer hallazgo que realizaron fue a inicios de mayo de este 2024, cuando realizaban trabajos de limpieza, fue una lancha tradicional llamada tepari de 14.80 metros. La cual presumiblemente se hundió con su carga, especialmente de leña, que se transportaba desde Erongarícuaro a la isla.

Actualmente se realizan tareas de conservación de los materiales arqueológicos y de otras canoas tradicionales.

Lee también: Inicia reinstalación del Camino Real de salida a Salamanca

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez, exhortó a los pobladores de la región, así como a los beneficiarios del Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago, a reportar cualquier hallazgo al Centro INAH Michoacán llamando al 443 312 8838.

Lancha tradicional "Tepari" encontrada en el lago de Pátzcuaro / Foto: Cortesía | Secma


Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027