/ martes 4 de junio de 2024

La leyenda de Ahuízotl, una criatura enviada por Tláloc para ahogar a los que elegía

La leyenda cuenta que el Ahuízotl fue traído por el Dios Tláloc con el fin de aterrorizar a los humanos

Morelia, Michoacán.- México tiene una riqueza mitológica, ya que tiene criaturas impresionantes y mitos que han perdurado de generación en generación, y una de esas criaturas conocidas es el Ahuízotl.

El Dios de la lluvia y de la fertilidad, en la mitología azteca, Tláloc fue quien decidió traer al mundo a la criatura aterradora Ahuízotl para acechar a los humanos, pero ¿cuál es la leyenda?

El Ahuízotl es una criatura que forma parte de las leyendas aztecas. Su forma es de un ser de apariencia grotesca y peculiar, pues creen que tiene una forma de nutria, y su rasgo más distintivo es una mano humana en lugar de una cabeza en la parte trasera de su cuerpo, con ese detalle es como caza a los seres humanos.

Te puede interesar: La leyenda purépecha del pez blanco tiene relación con la Virgen de la Salud ¿a qué se debe?

El Ahuízotl es una criatura que forma parte de las leyendas aztecas / Foto: Cortesía | INAH


La leyenda cuenta que el Ahuízotl fue traído por el Dios Tláloc con el fin de aterrorizar a los humanos que se aventuraban a nadar o a bañarse en ríos y lagos. La tarea de esta criatura era atrapar a aquellos que entraban en el agua y llevarlos a las profundidades y con ello ofrecerlos en sacrificio a Tláloc.

La ingeniosa táctica que usaba el Ahuízotl es que solía llorar como un bebé, por lo que despertaba compasión de sus víctimas que se acercaban a ayudar, y una vez dentro del lago o río, la criatura mitológica los atacaba y arrastraba bajo el agua para ahogarlos y así ofrecerlos como sacrificio a Tláloc.

Te puede interesar: ¡Rap en Purépecha! Tributo a Tata Lázaro con emotiva canción sobre la resistencia indígena [video]

Esta leyenda era una advertencia para las personas sobre los peligros de los ríos y lagos, resaltando la importancia de respetar y temer la divinidad del Dios de la lluvia.

Morelia, Michoacán.- México tiene una riqueza mitológica, ya que tiene criaturas impresionantes y mitos que han perdurado de generación en generación, y una de esas criaturas conocidas es el Ahuízotl.

El Dios de la lluvia y de la fertilidad, en la mitología azteca, Tláloc fue quien decidió traer al mundo a la criatura aterradora Ahuízotl para acechar a los humanos, pero ¿cuál es la leyenda?

El Ahuízotl es una criatura que forma parte de las leyendas aztecas. Su forma es de un ser de apariencia grotesca y peculiar, pues creen que tiene una forma de nutria, y su rasgo más distintivo es una mano humana en lugar de una cabeza en la parte trasera de su cuerpo, con ese detalle es como caza a los seres humanos.

Te puede interesar: La leyenda purépecha del pez blanco tiene relación con la Virgen de la Salud ¿a qué se debe?

El Ahuízotl es una criatura que forma parte de las leyendas aztecas / Foto: Cortesía | INAH


La leyenda cuenta que el Ahuízotl fue traído por el Dios Tláloc con el fin de aterrorizar a los humanos que se aventuraban a nadar o a bañarse en ríos y lagos. La tarea de esta criatura era atrapar a aquellos que entraban en el agua y llevarlos a las profundidades y con ello ofrecerlos en sacrificio a Tláloc.

La ingeniosa táctica que usaba el Ahuízotl es que solía llorar como un bebé, por lo que despertaba compasión de sus víctimas que se acercaban a ayudar, y una vez dentro del lago o río, la criatura mitológica los atacaba y arrastraba bajo el agua para ahogarlos y así ofrecerlos como sacrificio a Tláloc.

Te puede interesar: ¡Rap en Purépecha! Tributo a Tata Lázaro con emotiva canción sobre la resistencia indígena [video]

Esta leyenda era una advertencia para las personas sobre los peligros de los ríos y lagos, resaltando la importancia de respetar y temer la divinidad del Dios de la lluvia.

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal

Cultura

Torta de tostada, manjar michoacano que no puedes dejar de probar 

La gastronomía de Michoacán es considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad y las tortas de tostada han logrado gran popularidad