/ sábado 8 de junio de 2024

¿Qué son los estigmas y por qué la Iglesia católica no los reconoce?

Por la limitada documentación y la falta de análisis médicos, la Iglesia católica no reconoce los estigmas

Morelia, Michoacán.- En días recientes, se detectó una efigie de una virgen en Morelia que presuntamente llora sangre. Pese a que los creyentes consideran esto como un milagro, la arquidiócesis de Morelia informó que investigará este caso. Esto nos recordó los estigmas de Jesús y la falta de reconocimiento de parte de la Iglesia católica.

Pero antes de empezar, te explicamos qué es un estigma en la fe católica. Un estigma es una señal o marca que aparecen en algunas partes del cuerpo de ciertas personas, como en las palmas de las manos, empeines o en la frente. Se dice que estas son las llagas de la pasión de Cristo que se presentan en el cuerpo de quienes merecen ser presencia de Dios en la Tierra.

Entonces, si estas son señales de Dios, ¿por qué la Iglesia católica las desestima? Como pasa en casos de fenómenos sobrenaturales, las personas que los presentan no cuentan con documentación más allá de fotografías, videos o testimonios. Tampoco hay análisis médicos para rechazar que las heridas sean causadas por alguna condición médica. O incluso en casos más extremos, estas heridas podrían ser autoinfligidas.

Es por esta falta de documentación que la Iglesia católica no reconoce los estigmas. Pero pese a su escepticismo ante este tema, la Iglesia católica sí ha canonizado a algunas figuras que presentaron estigmas como:

Te podría interesar: Registra Arquidiócesis de Morelia disminución de seminaristas

  • San Francisco de Asís. Se dice que sus estigmas fueron causados por un ángel de seis alas y rayos de luz que perforaron su piel.
  • Padre Pío: Le aparecieron heridas en las manos, pies, costillas y hombro. Este padre italiano era conocido por ser muy milagroso. No obstante también padecía de problemas de salud.

Morelia, Michoacán.- En días recientes, se detectó una efigie de una virgen en Morelia que presuntamente llora sangre. Pese a que los creyentes consideran esto como un milagro, la arquidiócesis de Morelia informó que investigará este caso. Esto nos recordó los estigmas de Jesús y la falta de reconocimiento de parte de la Iglesia católica.

Pero antes de empezar, te explicamos qué es un estigma en la fe católica. Un estigma es una señal o marca que aparecen en algunas partes del cuerpo de ciertas personas, como en las palmas de las manos, empeines o en la frente. Se dice que estas son las llagas de la pasión de Cristo que se presentan en el cuerpo de quienes merecen ser presencia de Dios en la Tierra.

Entonces, si estas son señales de Dios, ¿por qué la Iglesia católica las desestima? Como pasa en casos de fenómenos sobrenaturales, las personas que los presentan no cuentan con documentación más allá de fotografías, videos o testimonios. Tampoco hay análisis médicos para rechazar que las heridas sean causadas por alguna condición médica. O incluso en casos más extremos, estas heridas podrían ser autoinfligidas.

Es por esta falta de documentación que la Iglesia católica no reconoce los estigmas. Pero pese a su escepticismo ante este tema, la Iglesia católica sí ha canonizado a algunas figuras que presentaron estigmas como:

Te podría interesar: Registra Arquidiócesis de Morelia disminución de seminaristas

  • San Francisco de Asís. Se dice que sus estigmas fueron causados por un ángel de seis alas y rayos de luz que perforaron su piel.
  • Padre Pío: Le aparecieron heridas en las manos, pies, costillas y hombro. Este padre italiano era conocido por ser muy milagroso. No obstante también padecía de problemas de salud.

Local

Permanecerán ataques al honor en Código Penal; diputados tienen listo el dictamen 

La diputada del PRI, resaltó que tiene que permanecer “esa figura” 

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal