/ miércoles 29 de mayo de 2024

Descubre en La Piedad el Candil más grande de Latinoamérica

Este enorme candil se encuentra en una de las iglesias católicas del municipio michoacano

Morelia, Michoacán.- En Michoacán se puede encontrar mucha diversidad arquitectónica que encanta y enamora a todos los turistas nacionales y extranjeros, ya que resaltan impresionantes detalles desde pinturas plasmadas dentro de las iglesias o su arquitectura en las fachadas interiores y exteriores.

En esta ocasión hablaremos de un detalle muy peculiar que se encuentra en el municipio de La Piedad, Michoacán. Se trata del candil más grande de Latinoamérica, y se ubica en el Santuario del Señor de La Piedad.

El Santuario del Señor de la Piedad es una impresionante construcción del siglo XVIII, y se encuentra en el centro histórico de la cabecera municipal, y está dedicada al señor de La Piedad, y fue construida entre 1741 a 1750, y lo que más resalta es que tiene la cúpula más grande del país y es la tercera más grande de América Latina.

Te puede interesar: Del Callejón del Romance al Jardín de la Rosas: 5 lugares más visitados por morelianos

El candil más grande de Latinoamérica se encuentra en La Piedad / Foto: Facebook | Ramón Cabrera Velázquez

Sin embargo, el detalle más imponente del Santuario del Señor de La Piedad es el candil, esto se debe a que es el más grande de México y de Latinoamérica. Este candil tiene más de medio siglo de vida y fue adquirido e instalado por el señor cura José Olalde Bustos.

El candil más grande de Latinoamérica dentro de una iglesia católica cuenta con un total de 870 lámparas, mide siete metros de alto por cuatro metros de ancho y pesa casi una tonelada, sin contar que está decorado con más de tres mil piezas de cristal.

Te puede interesar: “Khurhúndas”, el platillo michoacano de origen purépecha ¿de qué están hechas?

¿Cómo llegar de Morelia a La Piedad?

Si quieres ir a conocer este impresionante candil, tienes que viajar a La Piedad. Si sales desde Morelia, el trayecto es de una hora 59 minutos. Tienes que pasar por Churintzio, luego a la caseta de Pandindícuaro, el cual pagarás entre 118 y 734 pesos y finalmente a la caseta de Ecuandureo, con un costo de 12 y 97 pesos.

Morelia, Michoacán.- En Michoacán se puede encontrar mucha diversidad arquitectónica que encanta y enamora a todos los turistas nacionales y extranjeros, ya que resaltan impresionantes detalles desde pinturas plasmadas dentro de las iglesias o su arquitectura en las fachadas interiores y exteriores.

En esta ocasión hablaremos de un detalle muy peculiar que se encuentra en el municipio de La Piedad, Michoacán. Se trata del candil más grande de Latinoamérica, y se ubica en el Santuario del Señor de La Piedad.

El Santuario del Señor de la Piedad es una impresionante construcción del siglo XVIII, y se encuentra en el centro histórico de la cabecera municipal, y está dedicada al señor de La Piedad, y fue construida entre 1741 a 1750, y lo que más resalta es que tiene la cúpula más grande del país y es la tercera más grande de América Latina.

Te puede interesar: Del Callejón del Romance al Jardín de la Rosas: 5 lugares más visitados por morelianos

El candil más grande de Latinoamérica se encuentra en La Piedad / Foto: Facebook | Ramón Cabrera Velázquez

Sin embargo, el detalle más imponente del Santuario del Señor de La Piedad es el candil, esto se debe a que es el más grande de México y de Latinoamérica. Este candil tiene más de medio siglo de vida y fue adquirido e instalado por el señor cura José Olalde Bustos.

El candil más grande de Latinoamérica dentro de una iglesia católica cuenta con un total de 870 lámparas, mide siete metros de alto por cuatro metros de ancho y pesa casi una tonelada, sin contar que está decorado con más de tres mil piezas de cristal.

Te puede interesar: “Khurhúndas”, el platillo michoacano de origen purépecha ¿de qué están hechas?

¿Cómo llegar de Morelia a La Piedad?

Si quieres ir a conocer este impresionante candil, tienes que viajar a La Piedad. Si sales desde Morelia, el trayecto es de una hora 59 minutos. Tienes que pasar por Churintzio, luego a la caseta de Pandindícuaro, el cual pagarás entre 118 y 734 pesos y finalmente a la caseta de Ecuandureo, con un costo de 12 y 97 pesos.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua