/ viernes 7 de junio de 2024

Valeria Luiselli escribe para el 2114, ¿de qué se trata la Biblioteca del Futuro?

Se trata de un proyecto artístico que involucra libros, árboles y una espera de 100 años

Morelia, Michoacán.-¿Un bosque cuyos árboles darán como fruto libros dentro de 100 años? Esta iniciativa apenas comienza y cada vez más escritores se suman, te contamos de qué trata el proyecto Biblioteca del Futuro.

El Future Library project o la Biblioteca del Futuro se trata de un proyecto artístico que involucra libros, árboles y una espera de 100 años.

Pensado por Katie Paterson, una artista de Reino Unido, apoyado por la ciudad de Oslo, Noruega, es un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo inmortalizar literatura de nuestros tiempos para las juventudes del futuro.

➡️ Te puede interesar: ¿Los conoces? Estos son algunos escritores LGBT de Latinoamérica

El plan inició en el año 2014 en la región boscosa de Nordmarka, con la plantación de 1000 árboles, los cuales después de 100 años estarán listos para ser convertidos en los libros de 100 autores contemporáneos.

Personas en el bosque de Nordmarka en Oslo, Noruega / Foto: katiepaterson.org

La selección de escritores también comenzó en el 2014, la primera elegida fue Margaret Atwood, autora de libros como El cuento de la Criada, mientras que la última fue la escritora mexicana Valeria Luiselli, quien ha escrito obras como Desierto Sonoro y Los Niños Perdidos.

Es así que cada año hasta 2114 escogen a un autor tomando en cuenta las contribuciones que han hecho a la literatura y la poesía.

Los escritores seleccionados deben escribir una obra inspirándose en las palabras clave: imaginación y tiempo. Una vez finalizado el manuscrito deberá ser llevado en persona a Noruega, donde permanecerá guardado hasta el año 2114.

¿Dónde guardan las obras de la Biblioteca del Futuro?

La biblioteca pública Deichman, ubicada en Oslo, Noruega, es la encargada de guardar los manuscritos y para ello se implementó un área especial en el último piso del edificio.

Esta área se conoce como: la habitación del silencio, donde descansan los manuscritos con sólo los títulos, nombre del autor y el año visibles. En este espacio entran pocas personas y el cual está cerrado bajo llave.

La habitación del silencio será el hogar de cien manuscritos de escritores famosos, que seguramente no alcanzarán a ver su libro publicado.

Hombre dentro de la habitación del silencio en la biblioteca pública Deichman en Oslo, Noruega / Foto: katiepaterson.org

¿Qué escritores han escrito para la Biblioteca del Futuro?

Hasta el momento son diez los autores y autoras que han participado en este proyecto artístico, la lista está compuesta por hombres y mujeres de diferentes países y edades, con líneas y géneros de escritura distintos.

  • 2014. Margaret Atwood con Scribbler Moon, entregado el 27 de mayo de 2015.
  • 2015. David Mitchell con From Me Flows What You Call Time, entregado el 28 de mayo de 2016.
  • 2016. Sjón con As My Brow Brushes On The Tunics Of Angels or The Drop Tower, the Roller Coaster, the Whirling Cups and other Instruments of Worship from the Post-Industrial Age, entregado el 2 de junio de 2017.
  • 2017. Elif Shafak con The Last Taboo, entregado el 2 de junio de 2018.
  • 2018. Han Kang con Dear Son, My Beloved, entregado el 25 de mayo de 2019.
  • 2019. Karl Ove Knausgård con Blind Book, entregado el 12 de junio de 2022.
  • 2020. Ocean Voung con King Philip, entregado el 21 de mayo de 2023.
  • 2021. Tsitsi Dangarembga con Narini and Her Donkey, entregado el 12 junio de 2022.
  • 2022. Judith Schalansky con Fluff and Splinters: A Chronicle, entregado el 21 de mayo de 2023.
  • 2023.- Valeria Luiselli con The Force of Resonance, entregado el 26 de mayo de 2024.

➡️ Te puede interesar: Leer periódicos, nostálgica costumbre que desaparece poco a poco...

Generalmente los autores son seleccionados entre los meses de octubre y noviembre, por lo que será hasta esos meses cuando conoceremos quién será el próximo seleccionado.

Morelia, Michoacán.-¿Un bosque cuyos árboles darán como fruto libros dentro de 100 años? Esta iniciativa apenas comienza y cada vez más escritores se suman, te contamos de qué trata el proyecto Biblioteca del Futuro.

El Future Library project o la Biblioteca del Futuro se trata de un proyecto artístico que involucra libros, árboles y una espera de 100 años.

Pensado por Katie Paterson, una artista de Reino Unido, apoyado por la ciudad de Oslo, Noruega, es un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo inmortalizar literatura de nuestros tiempos para las juventudes del futuro.

➡️ Te puede interesar: ¿Los conoces? Estos son algunos escritores LGBT de Latinoamérica

El plan inició en el año 2014 en la región boscosa de Nordmarka, con la plantación de 1000 árboles, los cuales después de 100 años estarán listos para ser convertidos en los libros de 100 autores contemporáneos.

Personas en el bosque de Nordmarka en Oslo, Noruega / Foto: katiepaterson.org

La selección de escritores también comenzó en el 2014, la primera elegida fue Margaret Atwood, autora de libros como El cuento de la Criada, mientras que la última fue la escritora mexicana Valeria Luiselli, quien ha escrito obras como Desierto Sonoro y Los Niños Perdidos.

Es así que cada año hasta 2114 escogen a un autor tomando en cuenta las contribuciones que han hecho a la literatura y la poesía.

Los escritores seleccionados deben escribir una obra inspirándose en las palabras clave: imaginación y tiempo. Una vez finalizado el manuscrito deberá ser llevado en persona a Noruega, donde permanecerá guardado hasta el año 2114.

¿Dónde guardan las obras de la Biblioteca del Futuro?

La biblioteca pública Deichman, ubicada en Oslo, Noruega, es la encargada de guardar los manuscritos y para ello se implementó un área especial en el último piso del edificio.

Esta área se conoce como: la habitación del silencio, donde descansan los manuscritos con sólo los títulos, nombre del autor y el año visibles. En este espacio entran pocas personas y el cual está cerrado bajo llave.

La habitación del silencio será el hogar de cien manuscritos de escritores famosos, que seguramente no alcanzarán a ver su libro publicado.

Hombre dentro de la habitación del silencio en la biblioteca pública Deichman en Oslo, Noruega / Foto: katiepaterson.org

¿Qué escritores han escrito para la Biblioteca del Futuro?

Hasta el momento son diez los autores y autoras que han participado en este proyecto artístico, la lista está compuesta por hombres y mujeres de diferentes países y edades, con líneas y géneros de escritura distintos.

  • 2014. Margaret Atwood con Scribbler Moon, entregado el 27 de mayo de 2015.
  • 2015. David Mitchell con From Me Flows What You Call Time, entregado el 28 de mayo de 2016.
  • 2016. Sjón con As My Brow Brushes On The Tunics Of Angels or The Drop Tower, the Roller Coaster, the Whirling Cups and other Instruments of Worship from the Post-Industrial Age, entregado el 2 de junio de 2017.
  • 2017. Elif Shafak con The Last Taboo, entregado el 2 de junio de 2018.
  • 2018. Han Kang con Dear Son, My Beloved, entregado el 25 de mayo de 2019.
  • 2019. Karl Ove Knausgård con Blind Book, entregado el 12 de junio de 2022.
  • 2020. Ocean Voung con King Philip, entregado el 21 de mayo de 2023.
  • 2021. Tsitsi Dangarembga con Narini and Her Donkey, entregado el 12 junio de 2022.
  • 2022. Judith Schalansky con Fluff and Splinters: A Chronicle, entregado el 21 de mayo de 2023.
  • 2023.- Valeria Luiselli con The Force of Resonance, entregado el 26 de mayo de 2024.

➡️ Te puede interesar: Leer periódicos, nostálgica costumbre que desaparece poco a poco...

Generalmente los autores son seleccionados entre los meses de octubre y noviembre, por lo que será hasta esos meses cuando conoceremos quién será el próximo seleccionado.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027