/ domingo 29 de octubre de 2023

La ruta de la cerveza artesanal en Guanajuato; el destino perfecto para todos los paladares

El sabor de la bebida, el maridaje ideal para complementar los platillos de mar y tierra

Hablar de Guanajuato, es hablar de rutas como el tequila, mezcal, pulque e incluso de viñedos que se destacan a nivel nacional e internacional. Sin embargo, una de las bebidas con mayor historia y tradición no podía faltar: la cerveza artesanal.

La cerveza artesanal es una de las bebidas con mayor historia y tradición / Foto: Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca


A través de un nuevo nicho, en Irapuato se abocará a la degustación y cata de esta bebida milenaria, debido a que actualmente el maridaje es una opción para combinar los sabores e infusiones con diferentes platillos mar y tierra, por lo que este recorrido se vuelve en una oportunidad única para deleitar el paladar.

Guanajuato cuenta con aproximadamente 40 productores artesanales, con presencia en 15 municipios.

Irapuato es una gran referente en este sector / Foto: Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca

Irapuato es uno de los mayores referentes al albergar cinco de ellos, por lo que conjugado a su dinámica agroindustrial, da al municipio la oportunidad de consolidar el turismo de negocios, para ofrecer qué ver y qué probar.

"Hay mucha oportunidad en esta gran bebida que tenemos creemos que con otras rutas que se está trabajando se logrará consolidar un producto para Irapuato," externó Miguel Hernández Roque, creador de la cerveza artesanal Genaro Roque.

➡️ Puedes leer: Casa Taurina: una faena de sabor tlaxcalteca

La ruta de la cerveza busca conjuntar esta bebida con el maridaje en diferentes restaurantes de la ciudad, como también en eventos culturales y deportivos, como parte de la responsabilidad social de los productores, para evitar ese mito de embriaguez de la cerveza.

Realmente es que vivan a la par el consumo responsable, con la parte del deporte y la cultura, agregó el productor.

Con ello, Irapuato se ha consolidado como semillero de muchos productores de gran calidad, por lo que se quiere lograr esa sinergia con los sectores de la fresa, los chocolates, alimentos preparados, entre otros.

Desde hace más de tres mil años, la cerveza ha acompañado la evolución de diferentes culturas, en ellas se han encontrado recetas que provienen de los sumerios y del antiguo Egipto; desde el siglo XVI hasta nuestros días, existen marcas que se elaboran en monasterios, hoy en día los países exponentes a nivel mundial en este sector son Alemania y Bélgica.

Se busca conjuntar bebida y gastronomía / Foto: Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca


En la década de 1920 Irapuato albergó dos fábricas de cerveza, las cuales influenciaron de alguna manera a los actuales productores artesanales para continuar en la capital mundial de la fresa el legado cervecero.

Hablar de Guanajuato, es hablar de rutas como el tequila, mezcal, pulque e incluso de viñedos que se destacan a nivel nacional e internacional. Sin embargo, una de las bebidas con mayor historia y tradición no podía faltar: la cerveza artesanal.

La cerveza artesanal es una de las bebidas con mayor historia y tradición / Foto: Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca


A través de un nuevo nicho, en Irapuato se abocará a la degustación y cata de esta bebida milenaria, debido a que actualmente el maridaje es una opción para combinar los sabores e infusiones con diferentes platillos mar y tierra, por lo que este recorrido se vuelve en una oportunidad única para deleitar el paladar.

Guanajuato cuenta con aproximadamente 40 productores artesanales, con presencia en 15 municipios.

Irapuato es una gran referente en este sector / Foto: Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca

Irapuato es uno de los mayores referentes al albergar cinco de ellos, por lo que conjugado a su dinámica agroindustrial, da al municipio la oportunidad de consolidar el turismo de negocios, para ofrecer qué ver y qué probar.

"Hay mucha oportunidad en esta gran bebida que tenemos creemos que con otras rutas que se está trabajando se logrará consolidar un producto para Irapuato," externó Miguel Hernández Roque, creador de la cerveza artesanal Genaro Roque.

➡️ Puedes leer: Casa Taurina: una faena de sabor tlaxcalteca

La ruta de la cerveza busca conjuntar esta bebida con el maridaje en diferentes restaurantes de la ciudad, como también en eventos culturales y deportivos, como parte de la responsabilidad social de los productores, para evitar ese mito de embriaguez de la cerveza.

Realmente es que vivan a la par el consumo responsable, con la parte del deporte y la cultura, agregó el productor.

Con ello, Irapuato se ha consolidado como semillero de muchos productores de gran calidad, por lo que se quiere lograr esa sinergia con los sectores de la fresa, los chocolates, alimentos preparados, entre otros.

Desde hace más de tres mil años, la cerveza ha acompañado la evolución de diferentes culturas, en ellas se han encontrado recetas que provienen de los sumerios y del antiguo Egipto; desde el siglo XVI hasta nuestros días, existen marcas que se elaboran en monasterios, hoy en día los países exponentes a nivel mundial en este sector son Alemania y Bélgica.

Se busca conjuntar bebida y gastronomía / Foto: Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca


En la década de 1920 Irapuato albergó dos fábricas de cerveza, las cuales influenciaron de alguna manera a los actuales productores artesanales para continuar en la capital mundial de la fresa el legado cervecero.

Policiaca

Localizan cráneo humano en un predio de la carretera Morelia-Pátzcuaro

El hallazgo se realizó en las inmediaciones de la localidad Cointzio en Morelia

Local

Priistas ambiciosos, los culpables de la debacle del PRI: "Memo" Valencia

"Memo" Valencia asegura que la traición a la clase obrera de parte de algunos priistas lo hizo perder fama entre el electorado

Policiaca

Accidente entre un tráiler y camioneta deja una persona muerta

El saldo del accidente fue una persona muerta y dos heridos

Local

Sólo encharcamientos menores ha dejado la lluvia en Morelia

Hasta el momento no se ha presentado caída de árboles o inundaciones en la ciudad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Doble Vía

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024