/ viernes 7 de junio de 2024

El misterio de Cuto de la Esperanza: un lugar fundado sobre peculiar figura ¿cuál es?

En esta comunidad, antiguamente, las madres y abuelas enseñaban a sus hijas y nietas el deshilado y punto de cruz

Morelia, Michoacán.- Otra de las tenencias que cuenta la ciudad de Morelia, es Cuto de la Esperanza, y se localiza a 18 kilómetros al noroeste.

La palabra “Cuto” hace referencia al “lugar de tortuga”, ya que se cree que su origen viene del purépecha “cutzi” y se refiere a la luna o lugar de la luna.

También, esta tenencia se encuentra sobre una loma al que se le asocia un caparazón de tortuga.

Lago ubicado en la tenencia de Cuto de la Esperanza / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia


Te puede interesar: Réplica de Las Tarascas en el mundo: ¿En qué país se encuentra?

Cuto de Esperanza se colinda al norte con Chiquimitío; al sur con Tacícuaro, al este con Morelia; al oeste con Capula y Teremendo.

Principales atractivos de Cuto de la Esperanza

Los principales atractivos que tiene esta tenencia es el Cerro de la Cruz y el templo de la comunidad que está dedicada a la Santa Cruz, sin embargo, no se tiene un festejo religioso a Nuestra Señora de la Esperanza.

Te puede interesar: Desde Capula hasta San Miguel del Monte, conoce las 14 tenencias de Morelia

También en esta comunidad, las abuelas, madres enseñan hasta la actualidad a sus hijas y nietas el deshilado y punto de cruz, ya que son artesanas enfocadas a la tela bajo la técnica de punto de cruz, y que elaboran principalmente, carpetas, manteles, servilletas y varios tipos de bordados relacionados con los paisajes que rodea a Cuto de la Esperanza.

Morelia, Michoacán.- Otra de las tenencias que cuenta la ciudad de Morelia, es Cuto de la Esperanza, y se localiza a 18 kilómetros al noroeste.

La palabra “Cuto” hace referencia al “lugar de tortuga”, ya que se cree que su origen viene del purépecha “cutzi” y se refiere a la luna o lugar de la luna.

También, esta tenencia se encuentra sobre una loma al que se le asocia un caparazón de tortuga.

Lago ubicado en la tenencia de Cuto de la Esperanza / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia


Te puede interesar: Réplica de Las Tarascas en el mundo: ¿En qué país se encuentra?

Cuto de Esperanza se colinda al norte con Chiquimitío; al sur con Tacícuaro, al este con Morelia; al oeste con Capula y Teremendo.

Principales atractivos de Cuto de la Esperanza

Los principales atractivos que tiene esta tenencia es el Cerro de la Cruz y el templo de la comunidad que está dedicada a la Santa Cruz, sin embargo, no se tiene un festejo religioso a Nuestra Señora de la Esperanza.

Te puede interesar: Desde Capula hasta San Miguel del Monte, conoce las 14 tenencias de Morelia

También en esta comunidad, las abuelas, madres enseñan hasta la actualidad a sus hijas y nietas el deshilado y punto de cruz, ya que son artesanas enfocadas a la tela bajo la técnica de punto de cruz, y que elaboran principalmente, carpetas, manteles, servilletas y varios tipos de bordados relacionados con los paisajes que rodea a Cuto de la Esperanza.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua