/ jueves 30 de mayo de 2024

Capula: Tierra de alfarería y cuna de la tradicional Catrina de barro

El primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga dejó un gran legado a los pobladores de Capula: la alfarería

Morelia, Michoacán.- Tan sólo unos 20 minutos de Morelia, se encuentra una comunidad de origen indígena con una riqueza histórica y de importancia, ya que se encuentra el legado de las enseñanzas del primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga.

Se trata de Capula, que en náhuatl significa “Lugar de capulinas”, es un pueblo alfarero que conserva sus tradiciones y riquezas culturales.

En este pueblo son conocidos por su trabajo alfarero, sobre todo de la famosa catrina, un personaje elaborado por el grabador mexicano, José Guadalupe Posada Aguilar, y es por ello que Capula es reconocida por la elaboración en barro, tal como se destaca una monumental Catrina ubicada en la entrada a la tenencia.

Entrada a Capula con vista del monumento de la Catrina / Foto: Archivo

Te puede interesar: Descubre en La Piedad el Candil más grande de Latinoamérica

Así que visitar este pueblo es adentrarse a conocer los talleres artesanales de varias familias dedicadas a la alfarería y la elaboración de la Catrina con barro.

Además, esta tenencia, en la Noche de Muertos se visten de varios festejos como la Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina, en donde los visitantes podrán ver exposiciones artísticas, trabajos de alfarería como vajilla, ollas d barro, macetas, tazas, entre otros.

Mujer mostrando sus artesanías de las catrinas / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

También puedes disfrutar de su rica gastronomía, que van desde mole, corundas, enchiladas, quesos provenientes de Iratzio, y otros platillos.

¿Cómo llega de Morelia a Capula?

El municipio que se encuentra en punto medio entre Morelia y Capula es Tacícuaro, por lo que la distancia entre la capital y Tacícuaro es de 19 kilómetros y el tiempo de conducción es de 13 minutos.

Te puede interesar: Enchiladas morelianas entre las mejores del mundo, te decimos dónde comerlas

Mientras que el tramo de carretera que conecta Tacícuaro con Capula es de cuatro kilómetros, por lo que el viaje dura tres minutos. La carretera que va desde Morelia a Capula pasa por MEX15.

Morelia, Michoacán.- Tan sólo unos 20 minutos de Morelia, se encuentra una comunidad de origen indígena con una riqueza histórica y de importancia, ya que se encuentra el legado de las enseñanzas del primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga.

Se trata de Capula, que en náhuatl significa “Lugar de capulinas”, es un pueblo alfarero que conserva sus tradiciones y riquezas culturales.

En este pueblo son conocidos por su trabajo alfarero, sobre todo de la famosa catrina, un personaje elaborado por el grabador mexicano, José Guadalupe Posada Aguilar, y es por ello que Capula es reconocida por la elaboración en barro, tal como se destaca una monumental Catrina ubicada en la entrada a la tenencia.

Entrada a Capula con vista del monumento de la Catrina / Foto: Archivo

Te puede interesar: Descubre en La Piedad el Candil más grande de Latinoamérica

Así que visitar este pueblo es adentrarse a conocer los talleres artesanales de varias familias dedicadas a la alfarería y la elaboración de la Catrina con barro.

Además, esta tenencia, en la Noche de Muertos se visten de varios festejos como la Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina, en donde los visitantes podrán ver exposiciones artísticas, trabajos de alfarería como vajilla, ollas d barro, macetas, tazas, entre otros.

Mujer mostrando sus artesanías de las catrinas / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

También puedes disfrutar de su rica gastronomía, que van desde mole, corundas, enchiladas, quesos provenientes de Iratzio, y otros platillos.

¿Cómo llega de Morelia a Capula?

El municipio que se encuentra en punto medio entre Morelia y Capula es Tacícuaro, por lo que la distancia entre la capital y Tacícuaro es de 19 kilómetros y el tiempo de conducción es de 13 minutos.

Te puede interesar: Enchiladas morelianas entre las mejores del mundo, te decimos dónde comerlas

Mientras que el tramo de carretera que conecta Tacícuaro con Capula es de cuatro kilómetros, por lo que el viaje dura tres minutos. La carretera que va desde Morelia a Capula pasa por MEX15.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua