/ miércoles 26 de junio de 2024

Avistamiento de luciérnagas se podrá ver en cuatro municipios de Michoacán

Este fenómeno natural se da en los meses de julio y agosto

Morelia, Michoacán.- A partir del mes de julio, comenzará el avistamiento de luciérnagas en diferentes puntos de Michoacán, como Tlalpujahua, Morelia, Ocampo y Angangueo.

De acuerdo a los organizadores de la temporada de avistamiento, son los meses de julio y agosto cuando podrá observarse este insecto luminoso tanto en bosques, como en zonas agrícolas.

Pese a que la temporada de avistamiento comienza en julio, actualmente ya se pueden observar algunos ejemplares en la región Oriente del estado por lo que en próximos días estarán abiertos estos puntos.

Te puede interesar: Sonorización del Boulevard García de León tendrá costo de un millón de pesos

Rueda de prensa sobre avistamiento de luciérnagas / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia


En Angangueo está el avistamiento Luz de Noche, en Tlalpujahua el Avistamiento Janikua, Llanito Los Ailes y San Vicente Ecoturismo, en Ocampo el Avistamiento Ejido Asoleadero y en Morelia Centro Ecoturístico Tres Cascadas.

Sobre las lluvias que pudieran afectar el avistamiento, el encargado de Llanito Los Ailes, Edson Téllez Nuñez, refirió que las precipitaciones son a nivel nacional, sin embargo implementarán termómetros para conocer el clima de la zona.

"Implementaremos termómetros para saber el clima de la zona de los tres avistamiento de Tlalpujahua, vamos a hacer el monitoreo y tendremos información sobre la temperatura, también haremos la sugerencia en próximos días a la Secretaría de Medio Ambiente para el proyecto de la conservación".

Te puede interesar: Un tesoro prehispánico bajo el lago de Pátzcuaro: ¿Qué encontraron?

Agregaron que de los 230 ejemplares, no todos siguen existiendo por lo que hacen un llamado para hacer conciencia y respetar el reglamento para evitar un daño a las luciérnagas.

Morelia, Michoacán.- A partir del mes de julio, comenzará el avistamiento de luciérnagas en diferentes puntos de Michoacán, como Tlalpujahua, Morelia, Ocampo y Angangueo.

De acuerdo a los organizadores de la temporada de avistamiento, son los meses de julio y agosto cuando podrá observarse este insecto luminoso tanto en bosques, como en zonas agrícolas.

Pese a que la temporada de avistamiento comienza en julio, actualmente ya se pueden observar algunos ejemplares en la región Oriente del estado por lo que en próximos días estarán abiertos estos puntos.

Te puede interesar: Sonorización del Boulevard García de León tendrá costo de un millón de pesos

Rueda de prensa sobre avistamiento de luciérnagas / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia


En Angangueo está el avistamiento Luz de Noche, en Tlalpujahua el Avistamiento Janikua, Llanito Los Ailes y San Vicente Ecoturismo, en Ocampo el Avistamiento Ejido Asoleadero y en Morelia Centro Ecoturístico Tres Cascadas.

Sobre las lluvias que pudieran afectar el avistamiento, el encargado de Llanito Los Ailes, Edson Téllez Nuñez, refirió que las precipitaciones son a nivel nacional, sin embargo implementarán termómetros para conocer el clima de la zona.

"Implementaremos termómetros para saber el clima de la zona de los tres avistamiento de Tlalpujahua, vamos a hacer el monitoreo y tendremos información sobre la temperatura, también haremos la sugerencia en próximos días a la Secretaría de Medio Ambiente para el proyecto de la conservación".

Te puede interesar: Un tesoro prehispánico bajo el lago de Pátzcuaro: ¿Qué encontraron?

Agregaron que de los 230 ejemplares, no todos siguen existiendo por lo que hacen un llamado para hacer conciencia y respetar el reglamento para evitar un daño a las luciérnagas.

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal

Cultura

Torta de tostada, manjar michoacano que no puedes dejar de probar 

La gastronomía de Michoacán es considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad y las tortas de tostada han logrado gran popularidad