/ miércoles 19 de junio de 2024

Se suman a paro de policías siete municipios más y la Meseta P'urhépecha

Los primeros policías en sumarse a la protesta estatal fueron los que operan en Apatzingán, Morelia y Uruapan

Morelia, Michoacán.- Los municipios de Coalcomán, Coahuayana, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Zamora, Zitácuaro y la Meseta P'urhépecha se unieron al megaplantón de 48 horas realizado por elementos de la Guardia Civil como protesta ante irregularidades dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Puedes leer: Destitución del Secretario de Seguridad no está en negociación: Secretario de Gobierno

Esta mañana, los primeros policías en sumarse a la protesta estatal fueron los que operan en Apatzingán, Morelia y Uruapan, quienes cerraron completamente las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se encuentran en sus municipios.

Paro de policías / Foto: Cortesía | Elementos de la Guardia Civil

Tras no haber logrado acuerdos con el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, y con el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, para que cumplieran su pliego petitorio que consiste en el pago del bono BanBajío, aumento salarial y mejoramiento en su equipo de trabajo, los uniformados decidieron hacer un paro de 48 horas.

Lee también: Confirma Gobierno paro de policías en tres municipios de Michoacán

Paro de policías / Foto: Cortesía | Elementos de la Guardia Civil

Aunque los manifestantes acordaron que serían las 13 regiones operativas las que se unirían a su jornada de protestas, aún falta que lo hagan al menos dos, en las cuales comentó la vocera del movimiento en Morelia, "han recibido amenazas para que no tomen los cuarteles".

Esta serie de manifestaciones cumplen ya una semana de haber iniciado, sin embargo, argumentan que sigue habiendo una negativa por parte de las autoridades estatales para que se les respeten sus condiciones laborales, mismas que dicen no son las más adecuadas para desempeñar sus funciones.

En este tenor, anunciaron que de no solucionarse el conflicto en las próximas 48 horas, buscarán otras medidas para hacerse escuchar, entre las que se encuentra un paro definitivo de actividades y, posiblemente, una marcha.

Morelia, Michoacán.- Los municipios de Coalcomán, Coahuayana, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Zamora, Zitácuaro y la Meseta P'urhépecha se unieron al megaplantón de 48 horas realizado por elementos de la Guardia Civil como protesta ante irregularidades dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Puedes leer: Destitución del Secretario de Seguridad no está en negociación: Secretario de Gobierno

Esta mañana, los primeros policías en sumarse a la protesta estatal fueron los que operan en Apatzingán, Morelia y Uruapan, quienes cerraron completamente las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se encuentran en sus municipios.

Paro de policías / Foto: Cortesía | Elementos de la Guardia Civil

Tras no haber logrado acuerdos con el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, y con el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, para que cumplieran su pliego petitorio que consiste en el pago del bono BanBajío, aumento salarial y mejoramiento en su equipo de trabajo, los uniformados decidieron hacer un paro de 48 horas.

Lee también: Confirma Gobierno paro de policías en tres municipios de Michoacán

Paro de policías / Foto: Cortesía | Elementos de la Guardia Civil

Aunque los manifestantes acordaron que serían las 13 regiones operativas las que se unirían a su jornada de protestas, aún falta que lo hagan al menos dos, en las cuales comentó la vocera del movimiento en Morelia, "han recibido amenazas para que no tomen los cuarteles".

Esta serie de manifestaciones cumplen ya una semana de haber iniciado, sin embargo, argumentan que sigue habiendo una negativa por parte de las autoridades estatales para que se les respeten sus condiciones laborales, mismas que dicen no son las más adecuadas para desempeñar sus funciones.

En este tenor, anunciaron que de no solucionarse el conflicto en las próximas 48 horas, buscarán otras medidas para hacerse escuchar, entre las que se encuentra un paro definitivo de actividades y, posiblemente, una marcha.

Policiaca

Adultos mayores resultan heridos por un dron explosivo en La Ruana

El ataque de dron explosivo artesanal ocurrió durante los últimos minutos del jueves

Local

Reportan desabasto de agua Ciel en tiendas de Morelia

Tiendas de abarrotes y de conveniencia de Morelia reportan desabasto de garrafones de 20 litros 

Local

Comercios del Centro Histórico esperan vender 23 mdp por graduaciones

El periodo de graduaciones es del 20 de junio al 15 de julio

Cultura

Hormigas chicatanas, el insecto que llega en las lluvias y se convierte en manjar

La temporada de apareamiento de este insecto coincide con las lluvias, por eso es común verlas durante los meses de junio o julio

Turismo

Desde una antigua estación de tren a una feria de pozole, es lo que puedes encontrar en Morelos

En la tenencia de Morelos se pueden disfrutar de una rica gastronomía hasta descansar en los balnearios

Local

Luciérnagas, los insectos que cautivan con sus brillos, ¿sabes porqué?

Esos insectos enamoran al verlos brillar en la oscuridad, pero ¿te has preguntado el por qué brillan?