/ miércoles 19 de junio de 2024

Reconoce el Congreso al urólogo Juan Bosco y al artista Nicolás de la Torre

Ambos recibieron la presea Melchor Ocampo, que otorga el Congreso del Estado

Morelia, Michoacán.- Un llamado a los diputados para que incrementen recursos a las Universidades públicas como a la Casa de Hidalgo, fue el que hizo el condecorado con la presea “Melchor Ocampo”, Juan Bosco Martínez Mejía

Este miércoles la 75 Legislatura del estado entregó dos condecoraciones que es el máximo galardón que otorga el Congreso local, este año fue para el Urólogo destacado por su lucha contra el cáncer de próstata, quien ha realizado mil 500 procedimientos de cáncer de próstata y en 2003 recibió el premio “José Tocavén” por realizar el primer procedimiento robótico de numerología.

Condecora el Congreso al doctor Juan Bosco Martínez Mejía / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia


La segunda condecoración, fue para el artista plástico, Nicolás de la Torre Calderón, quien se ha desarrollado como un importante promotor cultural de Michoacán, quien realizó estudios en el Conservatorio de las Rosas, destacando su obra en ciudades como en Madrid, Barcelona o Roma, además de haber recibido su reconocimiento con el premio estatal “Eréndira” en 2009.

Te puede interesar: Ha recibido el Tribunal Electoral 12 juicios de inconformidad de partidos

En presencia del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y del presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, los dos galardonados recibieron las medallas en el pleno del Congreso entre porras y aplausos de sus familiares, así como conocidos.

Al hacer uso de la voz, Martínez Mejía mencionó que los diputados del estado son quienes tienen en sus manos el instrumento para que las Universidades tengan recursos económicos suficientes, luego de aclarar que no está peleado con la enseñanza privada, pues dijo que quien tenga la oportunidad de tenerla está bien, pero reiteró que a través de ese apoyo económico y filosofía se pueden hacer jóvenes profesionistas.

Consideró importante que haya jóvenes profesionistas que no estén desligados de lo espiritual, de lo contrario, consideró que serán profesionistas “estériles”.

Condecorado con la presea “Melchor Ocampo”, el doctor Juan Bosco Martínez Mejía / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia


Después de destacar su paso por el Colegio de San Nicolás de Hidalgo para llegar a la escuela de Medicina, Martínez Mejía mencionó que su convicción siempre fue estudiar la ciencia, pero jamás separar el humanismo, lo cual desde su visión se ha perdido en muchas Universidades, porque ahora solo expulsa a jóvenes como si fueran “hornos de panadería.

Te puede interesar:

“Fui afortunado de poder visitar otros institutos lejanos del país, al otro lado del océano, es cierto que implementamos nuevas técnicas y tecnologías, pero me asombra que existe una transformación en la educación dejando a los jóvenes sin el entendimiento del ser humano que tiene el lado del humanismo”, reiteró el galardonado.

Es por ello, que insistió en que haya profesionistas con espíritu, porque hoy en día, al humano solo se le ve su afán de la guerra, mientras que a través de las redes sociales, los jóvenes se les ha influido emocionalmente pero sublimemente sobre la finalidad de sus vidas que son el éxito y lo económico.

Morelia, Michoacán.- Un llamado a los diputados para que incrementen recursos a las Universidades públicas como a la Casa de Hidalgo, fue el que hizo el condecorado con la presea “Melchor Ocampo”, Juan Bosco Martínez Mejía

Este miércoles la 75 Legislatura del estado entregó dos condecoraciones que es el máximo galardón que otorga el Congreso local, este año fue para el Urólogo destacado por su lucha contra el cáncer de próstata, quien ha realizado mil 500 procedimientos de cáncer de próstata y en 2003 recibió el premio “José Tocavén” por realizar el primer procedimiento robótico de numerología.

Condecora el Congreso al doctor Juan Bosco Martínez Mejía / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia


La segunda condecoración, fue para el artista plástico, Nicolás de la Torre Calderón, quien se ha desarrollado como un importante promotor cultural de Michoacán, quien realizó estudios en el Conservatorio de las Rosas, destacando su obra en ciudades como en Madrid, Barcelona o Roma, además de haber recibido su reconocimiento con el premio estatal “Eréndira” en 2009.

Te puede interesar: Ha recibido el Tribunal Electoral 12 juicios de inconformidad de partidos

En presencia del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y del presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, los dos galardonados recibieron las medallas en el pleno del Congreso entre porras y aplausos de sus familiares, así como conocidos.

Al hacer uso de la voz, Martínez Mejía mencionó que los diputados del estado son quienes tienen en sus manos el instrumento para que las Universidades tengan recursos económicos suficientes, luego de aclarar que no está peleado con la enseñanza privada, pues dijo que quien tenga la oportunidad de tenerla está bien, pero reiteró que a través de ese apoyo económico y filosofía se pueden hacer jóvenes profesionistas.

Consideró importante que haya jóvenes profesionistas que no estén desligados de lo espiritual, de lo contrario, consideró que serán profesionistas “estériles”.

Condecorado con la presea “Melchor Ocampo”, el doctor Juan Bosco Martínez Mejía / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia


Después de destacar su paso por el Colegio de San Nicolás de Hidalgo para llegar a la escuela de Medicina, Martínez Mejía mencionó que su convicción siempre fue estudiar la ciencia, pero jamás separar el humanismo, lo cual desde su visión se ha perdido en muchas Universidades, porque ahora solo expulsa a jóvenes como si fueran “hornos de panadería.

Te puede interesar:

“Fui afortunado de poder visitar otros institutos lejanos del país, al otro lado del océano, es cierto que implementamos nuevas técnicas y tecnologías, pero me asombra que existe una transformación en la educación dejando a los jóvenes sin el entendimiento del ser humano que tiene el lado del humanismo”, reiteró el galardonado.

Es por ello, que insistió en que haya profesionistas con espíritu, porque hoy en día, al humano solo se le ve su afán de la guerra, mientras que a través de las redes sociales, los jóvenes se les ha influido emocionalmente pero sublimemente sobre la finalidad de sus vidas que son el éxito y lo económico.

Municipios

Consejo Indígena exigirá al TEEM pedir arresto de presidenta provisional de Ciudad Hidalgo

La petición del arresto se debe a que no se ha asignado recursos a la comunidad de San Matías el Grande

Local

Bajo investigación, irregularidades por 23 mmdp en administraciones pasadas

Ante la Fiscalía General del Estado se presentaron 21 denuncia penales por diferentes delitos cometidos en el gobierno anterior

Local

¡Vacaciones sin aburrirse! DIF Michoacán abre inscripciones a curso de verano

El curso de verano del DIF es para niñas y niños de 4 a 12 años

Local

El 12 de julio, último día de clases en Michoacán 

Según el calendario de la SEP el ciclo escolar aún vigente termina el 16 de julio

Local

Cierran por mantenimiento módulo del OOAPAS en Colinas del Sur, estos están abiertos 

El módulo del OOAPAS en Colinas del Sur se encuentra cerrado por mantenimiento, en caso de que tengas que hacer tu pago puedes acudir a otros que ofrecen su servicio 

Turismo

Desde una antigua estación de tren a una feria de pozole, es lo que puedes encontrar en Morelos

En la tenencia de Morelos se pueden disfrutar de una rica gastronomía hasta descansar en los balnearios