/ miércoles 19 de junio de 2024

Importación de aguacate podría reanudarse con la visita de Ken Salazar

El embajador de EU anunció visita para revisar temas relacionados con la inseguridad

Morelia, Michoacán.-Por lo menos 15 mil toneladas de aguacate y 5 mil de mango han dejado de ser exportadas a los Estados Unidos a partir de que fueron suspendidas las operaciones comerciales por las agresiones que recibieron dos inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) por parte de elementos de la policía comunitaria en el municipio indígena de Paracho.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero afirmó sin embargo que el “tema ha quedado aclarado”, por lo que es prácticamente un hecho que el corte, recolección, empaque y envió del fruto al vecino país del norte se reanude a partir del próximo jueves.

Te puede interesar: Ken Salazar visitará Michoacán tras suspensión de exportación de mango y aguacate

En entrevista exclusiva con El Sol de Morelia, el funcionario estatal afirmó que en total se dejaron de exportar al día 3 mil toneladas de aguacate y mil de mango.

Sin embargo, eso no significó una pérdida total para los productores pues la fruta fue enviada a otros países o bien al mercado nacional.

A otros mercados se están exportando porque también tenemos presencia en varios países y en el mercado nacional. Hay que tener en cuenta que México es el principal consumidor de aguacate del mundo.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader

Afirmó que a nivel nacional, los lugares que recibieron el aguacate que no se exportó a los Estados Unidos fueron: Ciudad de México, Guadalajara y Toluca, ciudades que son consideradas como las principales consumidoras del país.

Ramírez Romero señaló que los productores más afectados por esta situación fueron los de Gabriel Zamora, Nueva Italia, Nuevo Urecho y Parácuaro

La negociación

El secretario de la Sader mencionó que derivado de una reunión del Gobierno de Michoacán y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con autoridades estadounidenses "el asunto ya quedó aclarado".

Únicamente, precisó, se encuentran a la espera de que Estados Unidos delibere sobre el tema, el cual podría quedar resuelto para retomar el comercio a más tardar el próximo jueves.

Para prevenir que vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones, Ramírez Romero expresó que se reforzarán los protocolos de seguridad con la participación de la Guardia Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) "para proteger la actividad de los inspectores que están trabajando en Michoacán".

Lee también: Sin agua por riego de cultivos, casi un centenar de comunidades en Tancítaro

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez dio a conocer que los inspectores que fueron retenidos en el bloqueo del municipio de Paracho el viernes pasado nunca estuvieron en riesgo aunque reconoció que sí fueron despojados de su vehículo y pertenencias como computadoras y otros equipos electrónicos.

En tanto, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar anunció que viajará al estado para tratar de manera directa temas relacionados con la inseguridad

Morelia, Michoacán.-Por lo menos 15 mil toneladas de aguacate y 5 mil de mango han dejado de ser exportadas a los Estados Unidos a partir de que fueron suspendidas las operaciones comerciales por las agresiones que recibieron dos inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) por parte de elementos de la policía comunitaria en el municipio indígena de Paracho.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero afirmó sin embargo que el “tema ha quedado aclarado”, por lo que es prácticamente un hecho que el corte, recolección, empaque y envió del fruto al vecino país del norte se reanude a partir del próximo jueves.

Te puede interesar: Ken Salazar visitará Michoacán tras suspensión de exportación de mango y aguacate

En entrevista exclusiva con El Sol de Morelia, el funcionario estatal afirmó que en total se dejaron de exportar al día 3 mil toneladas de aguacate y mil de mango.

Sin embargo, eso no significó una pérdida total para los productores pues la fruta fue enviada a otros países o bien al mercado nacional.

A otros mercados se están exportando porque también tenemos presencia en varios países y en el mercado nacional. Hay que tener en cuenta que México es el principal consumidor de aguacate del mundo.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader

Afirmó que a nivel nacional, los lugares que recibieron el aguacate que no se exportó a los Estados Unidos fueron: Ciudad de México, Guadalajara y Toluca, ciudades que son consideradas como las principales consumidoras del país.

Ramírez Romero señaló que los productores más afectados por esta situación fueron los de Gabriel Zamora, Nueva Italia, Nuevo Urecho y Parácuaro

La negociación

El secretario de la Sader mencionó que derivado de una reunión del Gobierno de Michoacán y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con autoridades estadounidenses "el asunto ya quedó aclarado".

Únicamente, precisó, se encuentran a la espera de que Estados Unidos delibere sobre el tema, el cual podría quedar resuelto para retomar el comercio a más tardar el próximo jueves.

Para prevenir que vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones, Ramírez Romero expresó que se reforzarán los protocolos de seguridad con la participación de la Guardia Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) "para proteger la actividad de los inspectores que están trabajando en Michoacán".

Lee también: Sin agua por riego de cultivos, casi un centenar de comunidades en Tancítaro

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez dio a conocer que los inspectores que fueron retenidos en el bloqueo del municipio de Paracho el viernes pasado nunca estuvieron en riesgo aunque reconoció que sí fueron despojados de su vehículo y pertenencias como computadoras y otros equipos electrónicos.

En tanto, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar anunció que viajará al estado para tratar de manera directa temas relacionados con la inseguridad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Deportes

Las mujeres en el judo, un ejemplo de lucha y resistencia

La mujeres en el judo afrontan desigualdades salariales y de oportunidades en Michoacán

Local

Para que hagas el mandado, ubica tu mercado municipal más cercano

Para algunas personas las ubicaciones de los mercados municipales no son desconocidas, pero si no los conoces, aquí te decimos cuáles y dónde se ubican

Local

Familiares de comuneros desaparecidos exigen al CSIM no interferir en investigaciones

Los familiares señalaron que la detenida María Cruz "N" no es activista