/ lunes 17 de junio de 2024

Buscará Morena sanciones para quienes “simulen” candidaturas LGBT en Michoacán 

Desde el Congreso del estado se presentará una reforma el Código Electoral del Estado

Morelia, Michoacán.- La virtual ganadora a Senadora por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Celeste Ascencio Ortega, confirmó que se impulsará desde el Congreso del estado a través de los diputados de la próxima Legislatura una reforma al Código Electoral para que sean sancionados quienes “simulen” las candidaturas de la comunidad de la diversidad sexual.

Puedes leer: Persiste discriminación por identidad de género en comunidades indígenas: Celeste Ascencio

Al ser cuestionada sobre el particular, la actual diputada federal por Morena dijo que debido a que el partido Morena tendrá la mayoría en el Congreso del estado con 27 diputados de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se impulsará una reforma que evite que candidato de cualquier partido político en las próximas elecciones no utilicen los espacios que le corresponden a la comunidad LGBT para aparecer en las boletas.

Celeste Ascencio, virtual senadora electa de Morena / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

La “simulación” de candidaturas por parte de aspirantes hombres que se inscribieron bajo acciones afirmativas LGBT o bien, se hicieron pasar como mujeres, que se volvió a presentar en estos comicios en Michoacán, ya fue abordada, según Ascencio Ortega con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla para que se hagan reformas que sean también respaldadas desde el Ejecutivo.

Lee también: “En revisión”, funcionarios de Morelia para analizar quién sigue en el cargo

La virtual ganadora al Senado por Morena, también indicó que estará reuniéndose con los legisladores locales del partido, principalmente con Fabiola Alanís y el dirigente del partido guinda, Juan Pablo Celis Silva, quienes llegarán a la 76 Legiudlatura para que se impulsen las reformas al Código Electoral para que se agreguen sanciones contundentes hacia los candidatos que impulsen los partidos políticos que incurran en las “simulaciones”.

Celeste Ascencio junto a una bandera LGBT / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

El objetivo, según la Senadora de Morena es que se puedan retirar los derechos políticos a las personas que incurran en las “simulaciones” en las candidaturas LGBT en Michoacán y para ello, se estará impulsado las reformas locales, así como también a nivel federal.

Recordar que en estas elecciones, siete candidatos hombres a presidentes municipales ganaron en las urnas, sin embargo estas personas se registraron ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) como mujeres a pesar de ser hombres cisgénero. Los casos, que dio cuenta El Sol de Morelia, son: José Enrique mora Cárdenas próximo alcalde en Purépero; Rubén Torres García para Charapan; Daniel Herrera Martín del Campo en Tanhuato; Apolonio Ureña Martínez en Tumbiscatío.

También, Pedro Velázquez Guzmán en Huandacareo; Jorge Luis Estrada Garibay en Ecuandureo y en Lagunillas, Octavio Chávez Aguirre.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Morelia, Michoacán.- La virtual ganadora a Senadora por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Celeste Ascencio Ortega, confirmó que se impulsará desde el Congreso del estado a través de los diputados de la próxima Legislatura una reforma al Código Electoral para que sean sancionados quienes “simulen” las candidaturas de la comunidad de la diversidad sexual.

Puedes leer: Persiste discriminación por identidad de género en comunidades indígenas: Celeste Ascencio

Al ser cuestionada sobre el particular, la actual diputada federal por Morena dijo que debido a que el partido Morena tendrá la mayoría en el Congreso del estado con 27 diputados de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se impulsará una reforma que evite que candidato de cualquier partido político en las próximas elecciones no utilicen los espacios que le corresponden a la comunidad LGBT para aparecer en las boletas.

Celeste Ascencio, virtual senadora electa de Morena / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

La “simulación” de candidaturas por parte de aspirantes hombres que se inscribieron bajo acciones afirmativas LGBT o bien, se hicieron pasar como mujeres, que se volvió a presentar en estos comicios en Michoacán, ya fue abordada, según Ascencio Ortega con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla para que se hagan reformas que sean también respaldadas desde el Ejecutivo.

Lee también: “En revisión”, funcionarios de Morelia para analizar quién sigue en el cargo

La virtual ganadora al Senado por Morena, también indicó que estará reuniéndose con los legisladores locales del partido, principalmente con Fabiola Alanís y el dirigente del partido guinda, Juan Pablo Celis Silva, quienes llegarán a la 76 Legiudlatura para que se impulsen las reformas al Código Electoral para que se agreguen sanciones contundentes hacia los candidatos que impulsen los partidos políticos que incurran en las “simulaciones”.

Celeste Ascencio junto a una bandera LGBT / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

El objetivo, según la Senadora de Morena es que se puedan retirar los derechos políticos a las personas que incurran en las “simulaciones” en las candidaturas LGBT en Michoacán y para ello, se estará impulsado las reformas locales, así como también a nivel federal.

Recordar que en estas elecciones, siete candidatos hombres a presidentes municipales ganaron en las urnas, sin embargo estas personas se registraron ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) como mujeres a pesar de ser hombres cisgénero. Los casos, que dio cuenta El Sol de Morelia, son: José Enrique mora Cárdenas próximo alcalde en Purépero; Rubén Torres García para Charapan; Daniel Herrera Martín del Campo en Tanhuato; Apolonio Ureña Martínez en Tumbiscatío.

También, Pedro Velázquez Guzmán en Huandacareo; Jorge Luis Estrada Garibay en Ecuandureo y en Lagunillas, Octavio Chávez Aguirre.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Familiares de comuneros desaparecidos exigen al CSIM no interferir en investigaciones

Los familiares señalaron que la detenida María Cruz "N" no es activista

Local

Priistas exigen renuncia de Memo Valencia por no obtener resultados en elecciones

El conflicto entre los priistas en Michoacán se agudizó con la llegada de Valencia Reyes

Finanzas

No te dejes llevar: Conoce tus derechos como pasajero de aerolíneas con Profeco

La dependencia federal te puede respaldar y asesorar para evitar disgustos o retrasos en tu vuelo

Local

Magistrados del Poder Judicial en Michoacán advierten paro de labores por reforma federal

Si no hay resultados viables en los diálogos habrá paro nacional, señalan

Local

Al menos 142 proyectos competirán para obtener el presupuesto participativo en Morelia

Alfonso Martínez Alcázar refirió que se destinarán 21 millones de pesos para realizar los proyectos que más sean votados del total seleccionados 

Local

¡Magia! Encuentra el mundo de Harry Potter en Morelia con pociones, café y waffles

Para magos y muggles, esta cafetería lo tiene todo desde comidas hasta pociones mágicas